Keila Nicole era una adolescente de 13 años. El 1 de julio salió de su casa, ubicada en la comunidad de El Rosario, Baja California, para ver a su amiga, pero nunca llegó.
Alrededor de las 17:00 horas, su familia comenzó a buscarla, sin embargo, no pudo hallarla. Dos días después, fueron localizados sus restos en una localidad poco poblada, por lo que se confirmó su muerte.

¿Qué ocurrió con Keila Nicole?
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Baja California, fueron hallados la cabeza y brazos que presuntamente pertenecen a la menor.
Tras el hallazgo, familiares de la víctima compartieron en redes sociales fotografías de la menor acompañada de un lazo luctuoso, en señal de duelo.
Por ello, las autoridades iniciaron una investigación bajo el delito de feminicidio y detuvieron a dos personas, entre ellas, un menor de 16 años que presuntamente sería compañero de la escuela de Keila.
El caso causó indignación en la comunidad de San Quintín, donde los habitantes exigen justicia y que el crimen no quede impune.
Más de 700 menores fueron asesinadas en México en casi 10 años
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en cuanto a incidencia delictiva del fuero común 2015-2024, el feminicidio de mujeres de entre cero y 17 años ha aumentado en el país durante el último año.
Mientras de enero a agosto de 2023 se registraron 46 incidentes de este delito contra niñas y adolescentes a nivel nacional, los feminicidios de niñas y adolescentes aumentaron a 54 en los mismos meses de 2024.
EL DATO¿Qué es el feminicidio?
El Índice de Paz México define el feminicidio como la privación delictiva de la vida de una víctima femenina por razones de género. El asesinato de una mujer o niña se considera basado en el género y se incluye en las estadísticas de feminicidio cuando se cumple a menos uno de siete criterios, incluyendo la evidencia de violencia sexual antes de la muerte de la víctima; una relación sentimental, afectiva o de confianza con el agresor; o el cuerpo de la víctima que se muestra en público.
El reporte Feminicidio de niñas y adolescentes en México (a agosto de 2024) de Redim, que contempla los números del SESNSP, indica que, en total, de enero de 2015 a agosto de 2024 se han registrado 798 feminicidios de entre cero y 17 años, de los cuales 114 fueron con arma de fuego y 121 con arma blanca.
De estos delitos cometidos contra niñas y adolescentes, 132 se han registrado en el Estado de México, 63 en Veracruz y 60 en Jalisco, principalmente.
Consulta AQUÍ el reporte completo.
Con información de Said Betanzos.

EHR