Esta mañana en el municipio de Madero, Coahuila, momentos de tensión se vivieron en la planta 20 de Octubre, donde los campesinos inconformes pedían se citará a elecciones de la nueva mesa directiva.
Después de varias horas que los campesinos habían cerrado las instalaciones del despepite, a las 12:00 horas se presentó el actual presidente Margarito Montoya para entablar un diálogo con sus opositores, sin embargo, se presentaron jaloneos y hasta golpes.
Unos minutos después arribó el alcalde Jonathan Ávalos, quien llamó a la tranquilidad, además de varias patrullas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
Los acompañantes de Margarito Montoya, fueron resguardados en una bodega, mientras se realizaba una junta con ambas partes.
Se formó una comisión de cinco personas encabezada por el alcalde y se llegó a los siguientes acuerdos, entre las dos partes en pugna:
- Ambas partes abandonan el despepite.
- Las instalaciones serán resguardadas por la Guardia Nacional.
- El próximo lunes a las 11:00 horas será el proceso para renovar la mesa directiva del despepite.
- Este proceso será sancionado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
Finalmente los miembros de los dos grupos se retiraron del despepite, esperarán al lunes para llevar a cabo las elecciones de la nueva mesa directiva.
PLANTÓN
Un grupo de campesinos, que se decían socios del Despepite 20 de Octubre, se presentaron a las 6:00 horas de este miércoles y tomaron las instalaciones.
Solicitaron al velador, que saliera del despepite y cerrara la puerta principal con candado.
A partir de ese momento, los campesinos, se apostaron frente a las instalaciones del despepite en espera que sus peticiones se solucionaran.
Al filo de las 10:00 horas, arribaron elementos de la Guardia Nacional con 4 elementos, apostaron su vehículo en la entrada de despepite y dialogaron con los inconformes.
A las 11:00 horas arribó un representante del gobierno estatal, Cesareo Montalvo, director de Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado de Coahuila, invitando a los quejosos se retiraran, pero no aceptaron hasta que se convocaran a elecciones.
Por su parte Natividad Navarro Morales, dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina, dijo que la convocatoria ya está en la SEDATU, sólo que no había personal en esa dependencia porque estaban en comisiones.
"Se busca llegar a un acuerdo, que no exista la violencia, sobre todo es necesario el funcionamiento del despepite, estamos en la etapa final del ciclo agrícola 2019 y está por comenzar la pizca del algodón para luego fabricar las pacas y continuar con el proceso de comercialización".
Margarito Montoya actual presidente de la mesa directiva comentó que está dispuesto a un diálogo y que se cite a elecciones de la nueva mesa directiva.