Estados

Arrecife Madagascar tardará miles de años en recuperarse por barco que encalló en Yucatán

Representantes de Oceana en México y legisladores demandan sanciones ejemplares para la empresa responsable y mayor protección ambiental para evitar incidentes similares.

Deberán pasar miles de años para que el arrecife Madagascar se recupere por los daños que causo el barco “Gran Senegal” que encalló el pasado fin de semana y que aún sigue en el luga.

El barco "Gran Senegal" encalló en el arrecife Madagascar, causando daños irreparables al frágil ecosistema marino.
Arrecife de Yucatán en peligro tras encallamiento. (Alejandro Ruvalcaba)

Así lo advirtió Miguel Rivas, director de Santuarios Marinos de la Organización Oceana en México, quien explicó que los arrecifes son pequeños “mundos” muy delicados y al momento del encallamiento y cuando se retire el barco, será un doble daño.

“Los arrecifes son estructuras muy delicadas, estas estructuras además demoran miles de años en formarse, como tal, entonces la afectación como tal, tiene un daño incalculable en términos de biológicos, en términos del daño que hay en el ecosistema, por eso, nosotros hacemos el llamado a la autoridad que sea ejemplar la sanción para esta empresa por el daño a la ecología lugar”, dijo Miguel Rivas.
El barco "Gran Senegal" encalló en el arrecife Madagascar, causando daños irreparables al frágil ecosistema marino.
Arrecife de Yucatán dañado por buque encallado. (Alejandro Ruvalcaba)

En esta temporada del año, los pescadores yucatecos acuden a sacar langosta, pero debido al encallamiento del Gran Senegal, se interrumpe esa cadena de pesca y turismo.

“Los arrecifes son estructuras muy frágiles que le dan la tridimensionalidad al océano, donde coexisten las especies, se agregan para reproducirse, encuentran, hay comida, hábitat, entonces es ahí donde la gente va a pescar, sacan rubia, cananea, langosta, van a llevar turista, y eso, toda esa actividad hoy se ve detenida, se ve parada por una negligencia a cargo de la gente de conducir ese barco”, agregó.
El barco "Gran Senegal" encalló en el arrecife Madagascar, causando daños irreparables al frágil ecosistema marino.
Barco encallado impacta arrecife. (Alejandro Ruvalcaba)

Por su parte, Mario Peraza Ramírez, diputado federal, explicó que es necesario que se investigue cómo encalló el barco, que transporta camionetas tipo van, además de que las autoridades federales, como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) deben actuar más rápido.

“Lo que tenemos que hacer con todos los casos ambientales hay que darles herramientas a los Gobiernos de los Estados, para que también a través de sus dependencias en coordinación con lo federal, se puedan aplicar las sanciones correspondientes porque, muchas veces, está en el mar, es zona federal, lo ve la Federación, pero sabemos que las autoridades ambientales tienen sus tiempos que muchas veces no son los que quisiéramos, con la prontitud que quisiéramos en el tema ambiental”, dijo el legislador federal.
El barco "Gran Senegal" encalló en el arrecife Madagascar, causando daños irreparables al frágil ecosistema marino.
Arrecife en Yucatán afectado por barco. (Alejandro Ruvalcaba)

Mientras tanto, la legisladora Cecilia Patrón Laviada, opinó que además de las multas que se les debe imponer a los responsables, también se debe fortalecer la Semarnat y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente: “los arrecifes, además son un patrimonio, no solo de México, sino de la humanidad y que son tesoros que tenemos que cuidar porque este tipo de encalles, lo que hace mata a toda la vida que haya en este banco.

“(…) creo que se ha disminuido mucho el recurso en medio ambiente y esto hace que tenga menor número de personas trabajando el tema, entonces hay que fortalecerla, y hay ver se aplique la ley porque finalmente es una procuraduría porque ellos procuran el cuidado, el tema de justicia ambiental, entonces hay que revisar cómo va el presupuesto, en los últimos años se ha venido disminuyendo el presupuesto general del medio ambiente, el que cuida las costas tenemos a dos representantes, no, en toda la costa, que pueden hacer dos personas para toda una costa, solo el caso de Yucatán son casi 400 kilómetros de litorales”, abundó.
El barco "Gran Senegal" encalló en el arrecife Madagascar, causando daños irreparables al frágil ecosistema marino.
Ecosistema marino en peligro por barco varado en Yucatán. (Alejandro Ruvalcaba)

El barco encalló el domingo a unas 20 millas náuticas del puerto de Sisal. Y de acuerdo, con el rastreador de barcos Baltic Shipping el carguero es propiedad de la empresa Inarmi, localizada en Nápoles, Italia, pero lo opera o arrienda la empresa Grimaldi Group.

El barco "Gran Senegal" encalló en el arrecife Madagascar, causando daños irreparables al frágil ecosistema marino.
Arrecife 'Madagascar' en riesgo por barco encallado en Yucatán. (Alejandro Ruvalcaba)

MO

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Ruvalcaba
  • Alejandro Ruvalcaba
  • Corresponsal en Yucatán. Apasionado por la fotografía; disfruto capturar con mi lente mecánico zonas arqueológicas y el mar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.