Estados

Ramos Arizpe toma medidas para afrontar aranceles

El presidente municipal, Tomás Gutiérrez Merino, aseguró que ya ha sustentado reuniones con empresarios de la localidad.

La aplicación de aranceles para productos mexicanos generará inestabilidad económica regional, hablando de Estados Unidos, México y Canadá, consideró el secretario de Gobierno de Coahuila, Óscar Pimentel González, al añadir que esto es independiente de que afectará el intercambio económico entre Estados Unidos y México.

“Si se aplican los aranceles tal y como están previstos van a significar una desaceleración para los tres países y una afectación a la economía familiar de los tres países”, en este sentido comentó que en el caso de Coahuila las regiones más afectadas serán las más industrializadas, como la Sureste, la Comarca Lagunera y la Centro en Monclova.

Ante ello llamó a que prevalezca el diálogo, “el intercambio sobre las conveniencias que son comunes y evitar procesos inflacionarios y deteriorar la economía de las familias, tanto aquí como Estados Unidos y Canadá”, añadió.

Dijo que se debe mantener una gran colaboración con el sector privado, continuar impulsando la promoción económica y generar un ambiente de seguridad pública y certidumbre jurídica para que sigan llegando las inversiones.

¿A qué productos se aplicarán los aranceles?Pimentel añadió que aún no se define a qué productos se aplicarán los aranceles: “Se ha especulado mucho que puede ser en aspectos automotrices o temas relacionados con el sector agropecuario, pero creo que en cualquier ámbito en que establezcan los aranceles van a ser perjudiciales, no solo para México, en principio para Estados Unidos, así que es un poco incomprensible la medida”.

Indicó que debe haber unión entre los mexicanos y actuar con mente fría “para que no tengamos tampoco que propiciar ningún desencuentro que luego no podamos resolver”.

¿Qué medidas está tomando Ramos Arizpe?

Por su parte, el presidente municipal de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino dijo que ya ha sustentado reuniones con empresarios de la localidad para otorgar las facilidades en caso de necesidad, y éstos le comentaron que las inversiones continuarán.

“Estaba platicando con algunos empresarios, estábamos a la expectativa: siguen las inversiones, seguimos las pláticas, hay que reunirnos ahora los empresarios con las nuevas decisiones que están tomando tanto los empresarios como el Gobierno Mexicano; el gobierno canadiense que es otro de los afectados está ya rompiendo algunas de las relaciones directas”.

En el caso de México dijo que aún están viendo qué procede, y en el caso del municipio se mantiene abierto para apoyar a los empresarios afectados “para ver de qué forma son menos gastos”.

Indicó que por el momento no se ha hablado de despidos: “Se está especulando que no va a haber, es un proceso que deben digerir las empresas, de ver cómo lo maneja el consumo estadounidense y muchas empresas ya están buscando otros países para poder exportar los productos que se hacen aquí”, indicó.


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.