Backdoor, el programa de sketches que refleja los problemas cotidianos de la vida real, regresa con nuevos episodios tras el éxito que ha tenido en Latinoamérica, en los que promete mucha diversión para todo tipo de públicos.
Notivox platicó con el equipo de producción y estuvo detrás de cámaras de unos de los sketches grabados en Ciudad de México, Maximiliano Sekkel, Brand Manager Director mencionó que buscan seguir creando sinergia con la audiencia y generando risas entre los espectadores.
“Vamos a continuar viendo el gran humor que tenemos en Backdoor desarrollando nuevos sketches, con diferentes temas y alguna sorpresa en cada capítulo; seguimos con la misma línea de humor irreverente, sabemos que lo que hacemos aquí es la comedia que se ríe de nosotros mismos; en Latinoamérica no estamos acostumbrados a reírnos de nosotros mismos, y que Backdoor es eso, saber reírse de sí mismos”, mencionó durante el rodaje.
A este colectivo de comedia le importa mucho que exista un buen equipo detrás, buenos guionistas y directores, actores y comediantes; día a día trabajan por crear algo distinto.
“Tenemos un equipo de guionistas brasileños y mexicanos que tienen una visión de la sociedad inmensa, tocamos temas culturalmente relevantes y hacemos estudios de mercado, creamos sketches que nos hablan de lo que nos pasa en nuestro día a día”, mencionó Sekkel.
“Nos enfocamos en lo difícil que es reírse de uno mismo, pero encontramos la manera en que la gente se siente identificada; el secreto está en los guiones, hay un equipo de trabajo enorme detrás, también el equipo de actores que tenemos en México es increíble, no puede haber un casting mejor. Es fundamental, se vive con una sincronía interesante dentro de las filmaciones y de verdad que eso se nota”, añadió.
Los inicios
En 2012 empezó este show de comedia y en 2017 Paramount lo adquirió; años después comenzaron a trabajar en México. El boom fue en 2019 con el sketch Harina, con los actores mexicanos Guillermo Villegas y Verónica Bravo, que explotó en redes sociales volviéndose viral, traspasando fronteras y llegando a otros países.
“Llegamos al mercado latino en Estados Unidos, también a un porcentaje de Colombia, Perú, y pronto también estaremos en Polonia”, dio a conocer el director.
Gustavo Vilela, uno de los guionistas de Backdoor mencionó que el proceso que han tenido al paso de los años ha sido muy divertido y desafiante porque quieren mantener la calidad y la diversión en cada episodio, no solo para los mexicanos sino también para todos los latinos.
“Intentamos siempre estar atentos a los cambios en el humor, cosas que toda la gente identifica, sentimientos que nos sucede diario, temas de oficina, charlas de bar, de pareja, gente involucrada; todos tienen historias sobre esto, desde lo más ordinario”, confirmó.
“Ha sido un proceso en Brasil de 10 años, en YouTube era distinto, y cuando explota en México se descubren cosas más universales, hicimos adaptaciones; una de las actividades fue platicar con la gente de México, comprender las cosas particulares; se pueden ver la diferencias entre un país y otro pero nos damos cuenta de que tenemos muchas cosas en común, lo que lo hace muy lindo”, acentuó.
Para el colectivo es muy importante el mercado mexicano pues representa una especie de puente para llegar a otros países, por lo que cuidan mucho el contenido.
“El mercado mexicano es un trampolín para América Latina, incluso para Estados Unidos pues hay una gran diversidad de gente hispanohablante, pues muchos países consumen contenido de México: chistes mexicanos que se entienden en otros lados, somos fans de cosas de este país, eso está buenísimo; los que más culpa tienen de este éxito son los actores de México, hay un elenco buenísimo que no sé si lo pueda decir, pero me cago de risa cuando los veo actuando”, mencionó Gustavo entre risas.
Nuevas risas
La actriz Luz Aldán forma parte de los capítulos de esta nueva temporada que llegó esta semana, y platicó sobre la diversidad que existe en la producción, además de que las mujeres son cada vez es más visibles en la comedia.
“La clave está en que la gente se identifique tanto en lo cómodo como en lo incómodo, en lo que le pasa alguien más que te da risa; los eventos tan cotidianos son la comedia y mientras más natural sea, llevado a lo absurdo, es más cómico todavía; los roles que me tocan en Backdoor son muy diversos, muy arriesgados y me llevan a lugares bastante fuertes”, destacó Aldán.
Incluso mencionó que esta serie fue la que le abrió las puertas para llegar a otros lugares y re descubrirse como actriz.
“La clave es romper el paradigma de que las mujeres no son chistosas, antes jugábamos un papel satelital en el que el hombre era el comediante y la mujer solo le rebotaba los chistes, antes jamás eran el pilar, ahora es hacer cambios de géneros, cambiar los roles, es un lugar donde nos toman esa importancia y nos escuchan”, puntualizó.
Claves
Disponible
La nueva temporada se puede ver por YouTube, Instagram, Facebook y TikTok.
El favorito
El sketch Harina fue nombrado en 2019 por YouTube como el video más visto del año en México, con más de 67 millones de views.
En streaming
Backdoor cuenta con dos temporadas inéditas en Comedy Central y también está disponible en Amazon Prime Video en América Latina.
caov