Tras un sábado lluvioso, el agua se apaciguó minutos antes de que comenzara el primer concierto de las cinco fechas de Zoé en el Estadio GNP Seguros. 60 mil personas disfrutaron del Setlist con visuales psicodélicos de alta calidad y con poca plática con el público ante la amenaza de lluvia.
A las 9:45 pm, una enigmática distorsión de guitarra alertó a los fans de que el concierto estaba a punto de comenzar, la extensa pantalla del escenario se iluminó de rosa para después rebelar la presencia de los integrantes liderados por León Larregui que iniciaron la velada con “Memorex”.
“Buenas noches mi queridísima gente, estamos muy emocionados de estar aquí en nuestra primera fecha, estamos muy conmovidos”, el vocalista dio la bienvenida a sus fans.
Parte del público de gradas se puso de pie con “No me destruyas” la cual tuvo una ambientación monocromática y en el clímax el frontman invitó a que los presentes aplaudieran al ritmo de la canción.
El color en pantallas regresó cálido para “Corazón atómico”, dónde Larregui también tocó el pandero.
“Gracias Tláloc, está un poco mojado todo Pero por lo menos… bueno seguimos”, agradeció al Dios de la lluvia por permitirles presentarse y se arrancaron con “Nunca”. Al finalizar proyectaron un video de sus grabaciones en estudio de antaño, mostrando un lado íntimo de la banda.
“¿Les gustó el video? Encontramos unos cassettes”, contó el cantante antes de interpretar “Paula”.
Todo el estadio se iluminaba al ritmo de “Triste sister” a través de las largas pantallas entre las gradas que funcionaron como una extensión de la ambientación en el escenario principal que destacaba por funcionar como un filtro o croma en tiempo real.
Al final de la canción “Paz” , sin necesidad de decir algún discurso se proyectó la bandera de México en las tres pantallas como una sola para después transformarse en la de Palestina con la leyenda “Palestina libre”, demostrando la postura de la banda ante el genocidio por parte de Israel.
La psicodelia visual aumentó con “Rex Sex Sex”, un solo de batería fue preámbulo de “Solo”, muchos asistentes sacaron sus celulares para grabar “Veneno” y la emoción aumentó cuando corearon “No hay mal” con los integrantes de la banda fueron iluminados con un azul fosforescente.
Después de las exitosas interpretaciones de “Fin de semana” y “Últimos días”, se proyectó un segundo video de la trayectoria de la banda, principalmente de sus inicios.
“¿Les gustó este otro videito?”, preguntó León antes de continuar la velada con “Karmadame” y “Skr”, dónde coloridos recuadros de los músicos en el escenario de alejaban multiplicándose y nuevamente se acercaban una y otra vez.
Larregui tomó su guitarra para “Campo de fuerza”,
“Muchas gracias, esa fue una canción nueva, ahora vamos con algo más romántico”, dijo el cantante previo a “Arrullo de estrellas”, donde la gente encendió la luz de sus celulares.
“Qué bonitas luces”, agradeció la banda.
Un estilo noir ilustró “Miel”, la euforia se desató con “Labios rotos”, canción que todos los presentes cantaron y los gritos no cesaron con “Azul”, ambientada en una futurista ciudad con los integrantes como hologramas.
Algunos fans además de grabar el escenario principal se grababan a sí mismos para sus redes sociales como si de una indirecta se tratara sin miedo a hacer el ridículo.
“Con esta canción nos despedimos, ya vamos tarde, una vez más gracias Tláloc por no llover”, bromeó el cantante antes de interpretar “Hielo”.
En la recta final de la noche apareció Denise Gutiérrez, su única invitada para hacer dueto con León en “Luna”, el clímax del concierto fue la esperanza canción “Soñé”, que todos los presentes cantaron al unísono. La banda se despidió con “Dead” a la media noche.
Hello Seahorse! fueron anunciados previos al evento para abrirle el concierto a los músicos originarios de Cuernavaca, Morelos a las 8:30 pm, en la segunda fecha al día siguiente Porter fueron los encargados seguidos por Rey Pila y Usted Señálamelo en las fechas 1 y 2 de octubre para culminar con Macario Martínez el 13 de noviembre.
OAGP