Espectáculos

¿José Ángel Bichir, supuesto ex de Belinda podría enfrentar Ley Olimpia por publicar FOTO íntima de la cantante?

El presunto novio de la cantante de pop compartió una instantánea en donde se pudo ver a Belinda mientras estaba sobre una cama.

El actor y supuesto ex novio de BelindaJosé Ángel Bichir, está siendo duramente criticado por parte de las redes sociales luego de que publicó una fotografía íntima de la cantante de pop

Todo sucedió en Instagram; ahí Bichir, con motivo de su cumpleaños, celebrado el pasado 15 de agosto, compartió una instantánea en donde se pudo ver a Belinda mientras estaba recostada sobre una cama. 

La cantante de pop, Belinda, posó sin utilizar maquillaje; así luce.
Belinda posa sin utilizar maquillaje e impacta a redes. | Facebook Belinda

La cantante de Cactus, Luz sin gravedad, Angel y 300 noches se mostró con los ojos cerrados, cubierta con una cobijas e inclinando su cabeza hacia la izquierda. 

Internautas han utilizado las redes sociales para exhortar a que Belinda tome cartas en el asunto y denuncie la publicación del actor como un acto de acoso, pero, ¿la Ley Olimpia se puede aplicar en él? Aquí en MILENIO te decimos de qué trata esta reforma. 

José Ángel Bichir comparte foto de Belinda
José Ángel Bichir comparte foto de Belinda

¿Qué es la Ley Olimpia?

De acuerdo con la página del gobierno de México, la Ley Olimpia es un conjunto de reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal Federal. 

Buscan reconocer la violencia digital y sancionar los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales, también conocida como ciberviolencia.

"Se conoce de esta manera gracias a su impulsora, la activista Olimpia Corral Melo quien, después de ser víctima de la difusión de un video íntimo sin su con- sentimiento, se ha dedicado a promover proyectos que reglan la violencia digital en los congresos estatales", se lee en la pagina del gobierno de México.

¿Qué es la violencia digital?

La violencia digital son actos de acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, mensajes de odio, vulneración de datos o información privada realizados mediante el uso de tecnologías. 

Además de la difusión de imágenes, audios o videos, reales o simulados, del contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.

¿Qué es la violencia mediática?

Se le conoce a la violencia mediática a aquellos actos realizados a través de cualquier medio de comunicación que promueven directa o indirectamente estereotipos sexistas, apología de la violencia contra las mujeres y las niñas. 

Estos se producen o permiten la difusión de discurso de odio sexista y discriminación de género o desigualdad entre mujeres y hombres. 

APC 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.