Espectáculos

¿Pedirá su salida? Ésta es la enfermedad que Mar Contreras confesó tener y que la ha llevado a quebrarse en llanto ante las cámaras de La Casa de los Famosos

La actriz se ha mostrado vulnerable al hablar sobre la enfermedad que más la ha marcado en la vida, lo que podría ser un factor para pedir su salida de La Casa de los Famosos

Los integrantes de La Casa de los Famosos se siguen descartando uno a uno tras nominarse y ser expulsados luego de no haber conseguido los votos suficientes por parte del público; sin embargo, no solo esto es motivo para que sean eliminados del juego, pues su salud juega un papel muy importante. ¿Qué padece Mar Contreras? En Notivox te contamos.

la actriz cuyo nombre completo es Maricela Contreras Leyva, es originaria de Culiacán, Sinaloa y su carrera en el mundo del espectáculo comenzó en 2002, cuando participó en el reality show musical Operación Triunfo, donde se ubicó en el séptimo lugar. Posteriormente, fue parte del grupo musical "Sólo 5". ¿Lo sabías?

¿Qué enfermedad padece Mar Contreras?

Aunque actualmente es más conocida por su participación en el reality show de Vix, Mar ha sido parte de telenovelas como Teresa, La que no podía amar, Vino el amor o Cabo; sin embargo, también ha incursionado en el cine y el teatro, en obras como Hoy no me puedo levantar.

Uno de los momentos más trascendentes que Mar Contreras ha contado fue cuando en 2015, ganó el premio Diosa de Plata a la "Mejor coactuación femenina" por su papel en la película ¿Qué le dijiste a Dios?, la cual está basada en la música de Juan Gabriel y quien además invitó a la famosa a ser parte de uno de sus últimos conciertos antes de fallecer.

Exponen a Dalilah Polanco y Mar Contreras por complot en 'La Casa de los Famosos'
Exponen a Dalilah Polanco y Mar Contreras en 'La Casa de los Famosos'

Si bien Mar Contreras ha estado llena de éxitos, una terrible enfermedad ha opacado su vida al grado de quebrarla hasta el llanto ante las cámaras de La casa de los Famosos

Nos referimos al Covid-19 que no solo portó en 2022, sino que además fue motivo para que perdiera a sus padres y hasta a su suegro, lo que sin duda alguna la ha afectado al recordarlos pues por el distanciamiento, no pudo despedirse de ellos.

Es importante aclarara que al momento, Mar Contreras no ha manifestado padecer alguna enfermedad en específico o bien, tener secuelas por la misma; sin embargo, si habla de los hechos con mucho dolor.

¿Qué es el covid-19?

El covid-19 es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. Este virus pertenece a una gran familia de virus conocidos como coronavirus, que pueden causar desde un resfriado común hasta enfermedades respiratorias más graves.

La mayoría de las personas infectadas con el virus del covid-19 experimentan una enfermedad respiratoria de leve a moderada y se recuperan sin necesidad de un tratamiento especial o de ser hospitalizadas. Sin embargo, en algunas personas, la enfermedad puede progresar a un cuadro grave, especialmente en adultos mayores y en personas con afecciones médicas preexistentes.

¿Cuáles son los síntomas? 

Los síntomas del covid-19 pueden variar ampliamente, desde no tener síntomas (ser asintomático) hasta desarrollar un cuadro grave. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Fiebre o escalofríos.
  • Tos.
  • Cansancio y fatiga.
  • Pérdida del gusto o del olfato.
  • Dolor de garganta, de cabeza y dolores musculares.
  • Diarrea.
  • Congestión o secreción nasal.
  • Sarpullido o decoloración en los dedos de las manos o pies.
Mar es una de las nominadas | Especial
Mar es una de las nominadas | Especial

Los síntomas más graves que requieren atención médica de emergencia son la dificultad para respirar, dolor o presión en el pecho, confusión o la incapacidad para despertar.

El virus se transmite principalmente de persona a persona a través de las gotitas respiratorias que se expulsan cuando una persona infectada tose, estornuda, habla, canta o respira. 

La transmisión es más probable en espacios cerrados y con poca ventilación, y entre personas que están en contacto cercano (a menos de 2 metros de distancia). Las personas pueden propagar el virus incluso cuando no presentan síntomas.

El covid-19 se originó a finales de 2019 en Wuhan, China, y se extendió rápidamente por todo el mundo. 

El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo declaró una pandemia, lo que desencadenó una emergencia de salud global que llevó a restricciones, confinamientos y un esfuerzo mundial sin precedentes para desarrollar vacunas y tratamientos. 

Aunque ya no se considera una emergencia de salud pública de importancia internacional, el virus sigue circulando y la OMS y otras autoridades de salud continúan monitoreando su evolución.


MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.