Espectáculos

Fallece Luis de la Torre, reconocido escritor y periodista mexicano; esto sabemos

Luis de la Torre fue uno de los periodistas más destacados; en 2018 obtuvo el Premio Jalisco en el ámbito literario y en 1988 recibiera el Premio Nacional de Periodismo en Caricatura.

Este martes 23 de enero falleció Luis de la Torre, reconocido periodistacaricaturista, escritor y editor de origen mexicano. El lamentable deceso impactó al mundo de la comunicación, ya que representó una de las grandes figuras dentro de su rama. 

Fue el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Mupag) quien confirmó su deceso, a través de una emotiva publicación en sus redes sociales. 

Ahí Mupag expresó que el periodista originario de Mezquitic, Jalisco, quedará en los recuerdos de todos aquellos que lo conocieron y aprendieron de la extensa cultura que cotidianamente compartía. 

"El Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Mupag) lamenta profundamente la muerte del periodista, editor y artista jalisciense Luis de la Torre (Mezquitic, 1932-Ciudad de México, 2024),  Nuestras condolencias a la familia de don Luis y a la comunidad del norte de Jalisco donde circuló por espacio de 25 años este emblemático medio de comunicación, tan apreciado por sus lectores. QEPD Luis de la Torre", fueron las palabras que el museo escribió.

¿Quién fue Luis de la Torre?

Luis de la Torre Ruiz nació en 1932 en Mezquitic, Jalisco, y murió en enero de 2023 a los 91 años de edadEstudió en la Escuela de Artes Plásticas de Guadalajara. 

En 1955 comenzó a trabajar como dibujante y caricaturista en el periódico El Informador, ubicado en Guadalajara. Años más tarde se mudó en la Ciudad de México para trabajar en el periódico Excélsior; ahí laboró alrededor de 40 años. 

En 1978, fundó el periódico Mi Pueblo, donde abarcó temas de microhistoria y narrativa rural de su natal Jalisco y Zacatecas.

Respecto a su carrera como escritor, Luis de la Torre fue autor de libros en donde recopiló artículos de Mi Pueblo, este texto muestra la narrativa rural y una autobiografía. 

Su impacto en el mundo del periodismo provocó que en 1988 recibiera el Premio Nacional de Periodismo en Caricatura. En 1997 fue galardonado con el Premio Fernando Benítez de Periodismo Regional y en 2018 obtuvo el Premio Jalisco en el ámbito literario.

APC 

Google news logo
Síguenos en
Adriana Paez
  • Adriana Paez
  • Periodista de la Unidad de Tráfico en Milenio, donde cubre temas de Soft y Hard con enfoque en información viral, social y cultural. Antes colaboró en Telediario, en la sección Ciudad de México. Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.