Espectáculos

¿Cuántas veces estuvo casado Luis de Llano? Ellas fueron TODAS las esposas del productor acusado de abuso por Sasha Sokol

El productor de televisión Luis de Llano no solo mantuvo una relación sexo afectiva con Sasha Sokol, sino que además estuvo casado en varias ocasiones

Desde hace varios meses, el nombre del productor Luis de Llano Macedo se ha mantenido en el ojo del huracán debido a que la actriz y cantante Sasha Sokol lo señalo por abuso sexual ocurrido cuando ella tenía apenas 14 años de edad. Ahora que las autoridades le negaron un amparo, llama la atención que él no solo estuvo casado una vez, sino que dio el "sí, acepto" en varias ocasiones.

Durante la década de los 80 y 90, Luis de Llano Macedo se consolidó como uno de los hombres más importantes de la industria del entretenimiento, por lo cual era común verlo rodeado de varias personas, entre ellas mujeres que esperaban tener su afecto. Es por ello que el famoso que hoy es señalado por abuso sexual, contrajo nupcias en diversos momentos de su vida y en Notivox te damos los detalles.

¿Cuántas veces estuvo casado Luis de Llano?

La primera vez que el productor de televisión contrajo matrimonio fue nada menos que durante su etapa como universitario con la entonces joven llamada Pamela. Ambos estudiaban en Houston, Texas cuando Cupido los flechó llevándolos al altar; sin embargo, el enlace sólo duró un año pues ambos optaron por separarse de manera oficial.

A pesar de haber atravesado por un matrimonio fallido, esto no fue impedimento para que el famoso y hermano de la cantante Julissa se diera una segunda oportunidad, por lo que años más tarde contrajo nupcias con la modelo de origen británico Patricia Stevens con quien pasó 16 años, al tiempo de haberle dado la bienvenida a dos hijos: Luis David y Lisa.

Si bien parecía que la familia De Llano Stevens se había consolidado, la pareja también se separó dando pie a que el famoso productor contrajera nupcias por una tercera ocasión, esta vez con Susan Crowley quien se desempeñaba como escritora y productora.

Fruto del tercer matrimonio del famoso llegó al mundo Francisco de Llano Crowley; sin embargo, él no sería el único "hijo" que ambos tuvieron ya que además la pareja estrenó el proyecto DKDA, que además de ser una de la telenovelas más famosas del momento, también dio pie a la formación de un grupo de pop que conquistó a la audiencia.

¿Hubo más matrimonios?

Para algunos tener tres matrimonios podría parecer un exceso; sin embargo, Luis de Llano no se dio por vencido para encontrar el amor verdadero y por ello se casó de nueva cuenta con Fabiola Lozano, una joven originaria de Monterrey, Nuevo León y cuyo nombre figuraba en la alta sociedad de la llamada 'Ciudad de las Montañas'.

Sobre los hijos que Luis de Llano tuvo con su cuarta esposa, trasciende la llegada de Roberta y Aita, las cuales no son biológicas sino que fueron adoptadas pues para ese momento, el famoso ya no podía engendrar a más herederos.

Acusaciones contra el productor sacuden al espectáculo

El motivo por el cual Luis de Llano ha estado en polémica desde hace varios años se debe a que Sasha Sokol, integrante de Timbiriche y grupo en el cual el antes mencionado tuvo mucho qué ver, lo señaló por abuso sexual debido a que mantuvo una relación sexo afectiva cuando ella era menor de edad (14 años) y él contaba con 39 en su haber.

A pesar de lo complicado del asunto, trasciende que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha ratificado por unanimidad la condena civil impuesta al productor Luis de Llano, derivada de la relación que mantuvo con la artista. Este fallo histórico no solo sienta un precedente significativo en la protección de menores, sino que también establece la imprescriptibilidad de acciones civiles para víctimas de abuso sexual infantil en México.

La Sala, al avalar el proyecto del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, negó el amparo solicitado por De Llano. El productor buscaba anular la condena emitida el 26 de septiembre de 2023 por la Séptima Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, que le ordenó reparar el daño, ofrecer una disculpa pública, tomar un curso especializado en prevención de abuso sexual y abstenerse de mencionar públicamente a la artista y el caso.

El fallo de la Corte es trascendental, ya que su proyecto aprobado dictamina que, en casos de abuso sexual contra menores de edad, no existirá un plazo de prescripción para que las víctimas puedan presentar demandas civiles, especialmente cuando la vía penal no sea viable.

Luis de Llano aseguró que los padres de Sokol estaban al tanto de "la relación"

Luis de Llano había argumentado que se violaban los principios de certeza y seguridad jurídica, alegando que el tribunal capitalino modificó la sentencia de primera instancia y falló más allá del fondo del asunto para proteger a las mujeres contra una vida libre de violencia. También sostuvo que los padres de Sasha Sokol conocían la relación y debieron demandarlo en su momento, y que la artista tuvo la oportunidad de demandar por el presunto abuso sexual al alcanzar la mayoría de edad, pero no lo hizo.

En respuesta a estos argumentos, el ministro Pardo Rebolledo destacó la complejidad que enfrentan las víctimas de abuso sexual, particularmente los menores. Explicó el concepto de "grooming", una práctica donde un adulto establece una relación de confianza con un menor con el fin de abusar sexualmente.

El ministro señaló que "lo que busca el agresor es ganarse la confianza de la persona menor de edad, manipularlo emocionalmente y eventualmente conseguir que acceda a encuentros físicos, envíe material sexual explícito o revele secretos privados mientras que mantienen en secreto todas las acciones”.

Además, Pardo Rebolledo enfatizó que las relaciones impropias pueden ser normalizadas en sociedades donde la desigualdad de género, la pobreza o el adultocentrismo están arraigados. 

"El hecho que la sociedad lo acepte o permanezca en silencio, obstaculiza la identificación del daño, invisibiliza a las víctimas y refuerza patrones de sumisión por cuestiones de género", señaló el proyecto, añadiendo que estas situaciones "suelen mantenerse en secreto o romantizan, lo que conlleva al aislamiento de las víctimas y dificultad para pedir ayuda o asumen culpabilidad de lo que sufran”.

El ministro también hizo referencia a un informe de la Relatora Especial de la ONU sobre la explotación y el abuso sexual de niños en la industria del entretenimiento, señalando que “la explotación y abusos sexuales son frecuentes en diversos medios de la industria y géneros, sean formales o informales, con lo que se expone a las personas menores de edad en el cine, televisión, música, teatro, modelaje, circos, coros, conciertos, clubes nocturnos, eventos públicos y el espacio digital”.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.