Dolores del Río fue una talentosa actriz de cine mexicana que conquistó las grandes producciones de Hollywood durante la era del cine mudo y la Edad de Oro del cine estadounidense. Nació en Durango el 3 de agosto de 1904 y fue la primera estrella de cine latinoamericana en tener un atractivo internacional.
Su carrera comenzó en el cine silente o 'cine mudo' de Estados Unidos y luego participó en producciones clásicas mexicanas como 'María Candelaria', 'La Malquerida' y más de 20 películas en Hollywood.
De acuerdo con el sitio del Paseo de la Fama de Hollywood, Dolores era considerada una de las actrices más bellas de su época y con frecuencia la llamaban la 'Princesa de México'. Dolores del Río recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood el 8 de febrero de 1960.
⌛#UnDíaComoHoy de 1904 nació Dolores del Río, una de las máximas estrellas del cine mexicano que además triunfó en Hollywood durante la era del cine mudo y principios del cine sonoro.
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) August 3, 2021
¿En qué filme la recuerdas? ????️???? pic.twitter.com/ZotzPyLfw7
A lo largo de su carrera trabajó con actores de la talla de Ginger Rogers y Fred Astaire, Elvis Presley, Orson Welles, Henry Fonda y Pedro Armendáriz.
A continuación te mostramos algunas de sus actuaciones para que te des una idea de por qué del Río fue la primera actriz latinoamericana de Hollywood.
What Price Glory? (1926)
"Desde niña aprendí a querer a mi tierra y hasta la fecha ésa es mi pasión"#UnDíaComoHoy de 1904 nació Dolores del Río, una de las primeras actrices latinoamericanas que triunfaron en Hollywood, donde brilló en películas como What Price Glory? (1926). #ContigoEnLaDistancia pic.twitter.com/Xo0eG63URJ
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) August 3, 2020
'What Price Glory?' (el precio de la gloria), situada en la Primera Guerra Mundial, es una comedia romántica protagonizada por Victor McLaglen, Dolores del Río y Edmund Lowe. Fue un éxito en taquilla.
In Caliente (1935)
Esta película de comedia romántica trata sobre el editor de una sofisticada revista que viaja al complejo turístico Agua Caliente, donde conoce a Rita Gómez sin saber que es una famosa bailarina española sobre la que había escrito una vez una crítica despiadada sobre su talento.
I live for love (1935)
'I live for love' (vivo para amar) fue protagonizada por Dolores del Río, Everett Marshall y Guy Kibbee.
⏳ #UnDíaComoHoy de 1983 falleció la gran diva duranguense Dolores del Río, una de las primeras actrices latinoamericanas que triunfaron en Hollywood, donde brilló en películas como "Flying down to Rio" (1933). pic.twitter.com/TbRvLtpzja
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) April 11, 2021