Denisse Guerrero no solo fue un ícono del pop mexicano en los 2000 por la música inolvidable de 'Belanova', sino también por conectar con toda una generación a través de melodías sobre el amor, el desamor y el brillo emocional que hacían 'bailar al corazón'.
Como referente de la música nacional, Denisse y su banda vivieron años de éxito rotundo. Sin embargo, así como la fama llegó rápidamente, también vino un silencio inesperado: una pausa de casi seis años que marcó un antes y un después en su vida.


Del estallido creativo al silencio
Durante el 'Festival Internacional de Cine en Guadalajara', el público fue testigo de uno de los momentos más íntimos de la artista: la presentación del documental 'Murió la fantasía', donde Denisse narra su historia desde su infancia hasta su retiro de los escenarios.
El documental aborda con sensibilidad temas como la salud mental, el aislamiento y el duelo emocional que vivió la cantante. Denisse ha sido abierta sobre la importancia de cuidar la salud emocional, y ese día compartió una reflexión poderosa sobre el estigma que aún existe:
“He sido abierta a decir por qué me había ausentado, pero hay todavía cierta morbosidad y hasta cierto punto, satanización, hacia las personas que tienen problemas con la salud mental".
"Ahora con este documental quiero dar voz a esas personas. Aquí se muestran los lugares por los que estuve y decir también (a quienes pasan por eso), que no están solos.”
Redescubrimiento gracias a la música y a su comunidad
En el documental, Denisse revela momentos dolorosos, como el bullying que sufrió en su infancia por ser una niña sensible. Sin embargo, también reconoce que la música fue su refugio:
“Cuando era niña era muy sensible y en la escuela se aprovechaban de eso. Aprendí a usar una máscara, a no expresarme, y por eso siempre recurrí al arte. A través de la música aprendí a decir lo que siento.”
Ese mismo día, Denisse recibió el 'Premio Maguey', un galardón que celebra obras que abordan temas de la comunidad LGBTQ+. Al recibirlo, expresó:
“Siempre voy a estar muy agradecida con la comunidad porque me han abrazado de una manera increíble.”
¿Qué ofrece Murió la fantasía?
Más allá de ser un retrato de su vida, el documental busca derribar mitos, mostrar vulnerabilidad y recordarnos que detrás del brillo hay una persona real:
“Quería romper con todo este rollo glamoroso de la ‘Vida en Rosa’ y mostrar algo más real. Quiero que este episodio que viví sirva para que la gente pueda liberarse, pueda encontrar una salida. Es importante que sepan que más allá del mito hay un ser humano que siente, se cae y se levanta.”
Un nuevo comienzo
Después de una breve gira de regreso con 'Belanova' por México y Estados Unidos en 2024, Denisse sorprendió al anunciar el inicio de su carrera como solista en abril de este año. Mostrándose renovada, declaró:
“Me siento feliz, pero sobre todo, muy tranquila y plena en esta nueva etapa. Me encanta saber que no tengo nada que perder y sí todo por ganar.”

A finales de mayo, compartió el videoclip oficial de su primer sencillo como solista: “Vida Simple”, una canción que representa su esencia actual: libre, honesta y profundamente humana.
Denisse Guerrero es una artista que ha sabido reinventarse. Su pausa no fue una retirada, sino una forma de reencontrarse. Y ahora, como una flor que vuelve a brotar después del invierno, regresa más fuerte, auténtica y luminosa que nunca.
Escucha su primer sencillo aquí.