La comedia ha sido una forma de entretenimiento popular durante siglos, y ha evolucionado de muchas maneras a lo largo del tiempo. Una de las formas más recientes de comedia es el stand up, que ha ganado mucha popularidad en las últimas décadas.
En esta ocasión el comediante y documentalista José Rafael Guzmán platicó en exclusiva con MILENIO donde relató su experiencia viviendo en la cárcel, cosa que lo inspiró para crear su exitoso podcast La cárcel no da risa. Además platicó sobre su carrera y cómo dio el salto al stand up.
“La comedia me llena demasiado y me hace sentir vivo, y te lo digo de verdad. Una vez que uno prueba el calor de las masas, el calor del público uno como que se vuelve adicto a eso y uno no quiere hacer otra cosa más nunca”, destacó.
José Rafael Guzmán expresó su emoción por presentarse este sábado en el Pepsi Center, siendo uno de los shows más importantes en su carrera. El comediante explicó que lleva 5 años viviendo en la ciudad y que él como inmigrante comenzó de nuevo aquí.
“Bueno, mira yo tengo 5 años viviendo en Ciudad de México y bueno, ya yo era comediante antes de venir a Ciudad de México y cuando uno es inmigrante, pues bueno, definitivamente uno tiene que como que comenzar de nuevo, no tanto como que comenzar así porque uno ya tiene una tarima y uno ya tiene una experiencia, pero cuando llegas a un lugar nuevo, bueno, tienes que adaptarte al lugar y tienes que hacer contactos, tienes que comenzar a presentarte otra vez como desde cero. Y, bueno, me ha tomado 15 años llegar al Pepsi Center. Que para mí es un súper honor”.
Además agregó que está muy emocionado porque el público mexicano conozca más de él, bromeando en que a pesar de llevar tantos años en México considera que los mexicanos “son un público difícil”.
“Da un giro porque esto es como un lugar mágico y yo estoy súper emocionado, yo estoy ahorita en una de que quiero que el público mexicano me conozca muchísimo más porque vivo acá, el público mexicano es grandísimo pero, así como es grandísimo, también es un público difícil”. “Trato de que todo mi material sea bastante universal”.
José Rafael Guzmán es el primer comediante hispano que se presentó en el aclamado recinto Royal Albert Hall, lo que lo convierte en un precedente para la comedia hispana en general aunque confesó que es un logro que no tiene muy presente porque suele concentrarse más en lo que quiere mejorar, aunque el recuerdo de esa presentación le causó mucha emoción.
“Como que siempre tengo como un problema que que olvido mis triunfos, o sea, como que a veces los triunfos como que los olvido y me enfoco más en lo que tengo que acomodar que es algo que estoy tratando en terapia. El Royal Albert Ball es un lugar a ver donde se ha presentado Elton John. Dua Lipa, Los Rolling Stones. O sea gente grande…” “Cuando llegué al Royal Albert yo me sentía como en Harry Potter, o sea uno porque no entra como que a los teatros y bueno, obviamente uno es el artista y todo como que gira alrededor de ti, pero aquí no, aquí todo gira alrededor del teatro”.
Sobre su podcast La cárcel no da risa, habló sobre todo lo que detonó la creación de este proyecto, recordando su experiencia en la cárcel y cómo es que estando ahí buscó la forma de expresar lo que estaba sintiendo, escribiendo un show que posteriormente presentó y lo llevó a lanzar este podcast, el cuál estuvo en el Top 5 de lo más escuchado en Spotify.
“Bueno para dar un poco de contexto, yo estuve dos meses y medio preso en una cárcel en Texas por posesión de cannabis recreativo. Yo estaba grabando un documental en California sobre la legalización del cannabis, todo esto para mi canal de Youtube. Y obviamente bueno, yo fui a una granja de cultivo de cannabis gigantes…” “En California es legal…” “Me dieron varias cosas, cremas, aceites y también cannabis y yo sencillamente ni lo pensé. O sea, yo me lo llevé como un souvenir”.
“Y cuando pasé por Texas en Texas es tolerancia cero, cosa que yo no sabía…” “Tolerancia cero. ‘Usted va a ser arrestado’, yo no lo podía ni creer”. “Definitivamente la cárcel es un ambiente bastante agresivo y es un ambiente muy, muy duro para una persona que no se dedica al crimen realmente”.
“Cuando salí de la cárcel lo primero que hice no fue el podcast, sino que lo primero que hice fue un stand que se llamaba justamente Sin robar a nadie y lo presenté acá en Ciudad de México en un bar y tuve la suerte que una gerente de contenido de Spotify fue…”. “Y cuando ella oyó el stand up dijo, ‘Yo soy de Spotify y yo te digo que esto puede ser un éxito, esto puede ser un podcast’”.
Este podcast de Spotify relata todo lo que vivió en la cárcel y menciona que todo lo escribió ahí porque él lo consideraba la única manera de que ese tiempo no se se haya perdido y que fuera algo que después lo pudiera usar y lo pudiera capitalizar. Además el comediante agregó que se encuentra muy orgulloso de ese proyecto porque no pensó que fuera a tener tanto éxito en México, destacando su amor por el país.
“Bueno, llegar al quinto lugar acá en México para mí, o sea por encima, estaba que si Leyendas Legendarias, este Franco, o sea, lo más duro de los más duros, Y bueno, estar de quinto acá en un lugar tan grande, que además es el lugar en donde vivo y es mi casa ahorita”. “Yo amo de verdad México, o sea, es un país que me ha tratado tan bien en todos los sentidos…” “Este es un país demasiado bello y la gente mexicana es la gente más bella del planeta Tierra”.
A.G.