El Clima

Huracán 'Priscilla' categoría 1 EN VIVO: trayectoria por el Pácifico HOY 5 de Octubre últimas noticias

Huracán
Las autoridades llaman a la ciudadanía a extremar precauciones en esta temporada. (Foto: Cuartoscuro)

Priscilla, decimosexto ciclón de la temporada y que se formó el sábado en el océano Pacífico como tormenta tropical, se intensificó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

En su comunicado mas reciente, el SMN expuso que la amplia circulación del meteoro "mantendrá la probabilidad lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en el oeste y sur del país".

¿Cuántos ciclones habrá en 2025?

​Autoridades meteorológicas estimaron para este año entre 29 y 37 fenómenos con nombre, distribuidos entre el Océano Pacífico y el Océano Atlántico.

Ante este tipo de fenómenos es importante mantener la calma y acatar medidas como: permanecer en un lugar seguro; alejarse de objetos peligrosos; no salir hasta que las autoridades lo indiquen y mantener la comunicación.



  • 21:50

    Buque con grúas, fondeado en Puerto de Lázaro Cárdenas

    Mientras el Puerto de Lázaro Cárdenas permanece cerrado a la navegación de embarcaciones mayores y menores. Un buque especializado que transporta grúas pórtico se mantiene fondeado, en espera de que las condiciones climáticas permitan su ingreso al Puerto Michoacano.

    El cierre de puerto, decretado por la Capitanía de Puerto, obedece al fuerte oleaje y ráfagas de viento ocasionadas por las intensas lluvias en la región por parte del huracán Priscilla que continúan afectando la costa michoacana, principalmente en los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana.

    La embarcación, de gran calado, transporta grúas pórtico de última generación destinadas a una de las terminales de contenedores asentadas dentro del recinto portuario, donde serán instaladas como parte del proceso de modernización de infraestructura operativa.

    El buque permanecerá en el área de fondeadero exterior, hasta que la Capitanía de Puerto autorice la reapertura a la navegación, lo cual dependerá del comportamiento del clima durante las próximas horas.

    De momento, las operaciones marítimas continúan suspendidas, mientras que el personal técnico y de seguridad portuaria mantiene monitoreo constante de la zona costera y del fondeadero para garantizar la seguridad de las embarcaciones y de la infraestructura del puerto.

    Buque
    Afectaciones por huracán Priscilla.


  • 20:46

    Cinco estados con alerta de lluvia


    El huracán provocará lluvias de muy fuertes a torrenciales en al menos cinco entidades del occidente del país, además de fuertes rachas de viento y oleaje elevado, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    De acuerdo con el organismo, se esperan lluvias torrenciales, de 150 a 250 milímetros (mm), en Michoacán, particularmente en la zona costera y occidental; intensas, de 75 a 150 mm, en Jalisco (costa y este), Colima y Guerrero (oeste y costa); muy fuertes, de 50 a 75 mm, en Nayarit, y chubascos, de 5 a 25 mm, en el sur y costa de Baja California Sur.

    A las 18:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del sistema se ubicaba a 460 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 770 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 6 km/h.

    El SMN indicó que se mantiene una zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

    Asimismo, se pronostican rachas de viento de 80 a 100 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán; de 40 a 50 km/h en la costa oeste de Guerrero, así como oleaje de 4 a 5 metros en Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2.5 a 3.5 metros en el occidente de Guerrero.

    Las autoridades advirtieron que las lluvias podrían registrarse con descargas eléctricas y provocar deslaves, inundaciones y encharcamientos en zonas bajas. Los vientos intensos podrían ocasionar la caída de árboles, postes y anuncios publicitarios, por lo que se exhortó a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos del SMN y las recomendaciones de Protección Civil.


  • 18:30

    Gobierno federal alista acciones ante 'Priscilla'

    La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, encabeza la Misión ECO que realiza recorridos por las zonas vulnerables del municipio de Manzanillo, Colima, en coordinación con autoridades estatales y municipales. 

    "Durante estas acciones, se identifican riesgos y se informa directamente a la población sobre las medidas preventivas para fortalecer la seguridad y protección de las familias", afirmaron la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana así como la CNPC en un comunicado conjunto. 

    Los tres órdenes de gobierno mantienen activa la zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.

  • 17:26

    Cierran accesos a playas en Colima

    La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima informó que la tormenta tropical 'Priscilla' se ha intensificado a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

    Ante esta situación y con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la población, se determinó cerrar de manera provisional los accesos a las playas del estado.

    De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el centro del huracán se localiza aproximadamente a 470 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 780 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de hasta 150 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste a una velocidad de 6 km/h.

    Según el pronóstico de lluvias a 24 horas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua, se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Colima, así como en zonas de Jalisco y Guerrero.

    En cuanto a condiciones de viento y oleaje, se prevén vientos sostenidos de 50 a 60 km/h, con rachas de 70 a 90 km/h en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán, además de oleaje elevado de cuatro a cinco metros de altura, lo que representa alto riesgo para la navegación y actividades marítimas.

    Personal operativo de la UEPC, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y las Unidades Municipales de Protección Civil de Tecomán, Armería y Manzanillo, realizan recorridos preventivos, para exhortar a la población a retirarse de las playas y evitar riesgos, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública para restringir el acceso a las zonas costeras.

    La UEPC exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, no ingresar a playas ni realizar actividades acuáticas, evitar acercarse a ríos, arroyos o zonas bajas, y atender las indicaciones de las autoridades ante las condiciones de lluvia, viento y oleaje elevado.

    La Unidad Estatal de Protección Civil del Gobierno del Estado de Colima mantiene monitoreo permanente del huracán “Priscilla” y su evolución, en coordinación con la Conagua y el SMN, por lo que se pide a la población permanecer atenta a los avisos oficiales sobre este fenómeno meteorológico.


  • 16:35

    Priscilla alcanzará categoría 2

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, mantiene una zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.

    Según los pronósticos, Priscilla se mantendrá como huracán de categoría 1 este domingo y mañana lunes podría elevarse a categoría 2.


  • 16:30

    ¿A qué estados afectará?

    Se prevé que durante las próximas horas, continúen las lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm en Michoacán; intensas (de 75 a 150 mm) en Jalisco, Colima y Guerrero (oeste y costa); muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nayarit.

    Además de rachas de viento de 70 a 90 km/h en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 40 a 50 km/h en el occidente de Guerrero. 

    También se pronostica oleaje de 4 a 5 metros (m) de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2.5 a 3.5 m en costas de Guerrero (oeste).


  • 16:00

    ¿Dónde se encuentra Priscilla?

    La Conagua precisó que a las 15:00 horas el centro del fenómeno se localizó a 470 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 780 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

    Y registra vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste a 6 km/h.