El Servicio Metereológico Nacional detectó dos zonas de baja presión en el Océano Pacífico, que podrían convertirse en ciclones durante las próximas horas.
Además, en el Golfo de México hay un sistema frontal que generará lluvias en el sureste del país.
¿Dónde están las zonas de baja presión?
La zona de vigilancia en el Pacífico se encuentra a 980 kilómetros de las costas de Punta San Telmo, en Michoacán. Ahí hay 40 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.
Esta probabilidad aumentará hasta el 70 por ciento en los próximos siete días. Por lo que a mediados de la próxima semana podría formarse el ciclón.
El mismo caso ocurre al sur de las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco: ahí se calcula 20 por ciento de posibilidad ciclónica en los próximos siete días, por lo que es de menor riesgo.
En vigilancia el océano #Pacífico donde podrían formarse #CiclonesTropicales en los siguientes días. La zona de #BajaPresión que se encuentra a 980 km de Punta San Telmo, #Michoacán, tiene 40 % de probabilidad ciclónica en 48 horas. Síguenos para conocer su evolución pic.twitter.com/0NeqWcIwI9
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 28, 2025
¿Cuál es el pronóstico del clima de hoy?
Prepara tu paraguas, porque se prevén lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco, Chiapas, Yucatán y Campeche.
Además habrá precipitaciones muy fuertes en Durango y Chihuahua. Más ligeras en Sinaloa.
También habrá lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Puebla, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes y Zacatecas; puntuales fuertes en Tlaxcala, Morelos Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Nayarit; y lluvias con intervalos de chubascos en Colima, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
Sigue el comportamiento de las #Lluvias en #México con nuestros mapas de precipitación acumulada diaria disponibles en https://t.co/w7KUYjL6dS pic.twitter.com/u33dYmWxTv
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 28, 2025
Es decir, prácticamente lloverá en todo el territorio nacional, según el reporte de Conagua.
A su vez, el huracán Narda mantendrá oleaje elevado en la costa occidental de la península de Baja California.
SNGZ