El Clima

Clima en México HOY 16 de enero: Frente frío 23 'congelará' estos estados a menos 15 grados

El clima en México para el 16 de enero de 2025 será variado, con fenómenos meteorológicos que afectarán diversas regiones del país.
Pronóstico climático para HOY 16 de enero de 2025: Frío, calor y lluvias afectan diversas regiones de México | Especial
Notivox Estados

¡Que no te tome por sorpresa, este será el clima para hoy 16 de enero de 2025 en México! Se prevé una amplia variedad de fenómenos meteorológicos que afectarán diferentes regiones del país, desde temperaturas gélidas en el norte y centro, hasta calor extremo en zonas costeras, lluvias intensas en el sureste y fuertes vientos en diversas entidades. 

Estas condiciones son, en gran parte, resultado del frente frío número 23, reforzado por una masa de aire polar, la corriente en chorro subtropical y un canal de baja presión que interactúa con la humedad proveniente del océano Pacífico.

Se pronostican temperaturas mínimas de hasta -15 grados en zonas montañosas de dos estados, mientras que, en el sur y sureste del país, las lluvias podrían generar inundaciones y deslaves. 

Por otro lado, regiones costeras experimentarán temperaturas superiores a los 35 grados, lo que incrementa el riesgo de golpes de calor.

Además, los fuertes vientos, con rachas de hasta 80 km/h en el istmo de Tehuantepec, representan un riesgo para la navegación marítima y la infraestructura urbana. 

Sigue nuestra cobertura en MILENIO, donde te compartiremos, al momento, las condiciones climáticas en el país, con información detallada sobre las zonas más afectadas y las medidas preventivas que debes tomar.

  • 10:30 HORAS

    ¿Frío o calor? Así será el clima en CdMx este jueves

    Las autoridades informaron que se prevé ambiente cálido con cielo medio nublado en la Ciudad de México, así como lluvias ligeras aisladas en el sur.

  • 10:00 HORAS

    Reporte del clima en México | VIDEO


  • 09:30 HORAS

    Frente frío y canal de baja presión dejará lluvias

    El frente frío número 23 se ubicará al oriente de la Península de Yucatán y, aunado a la entrada de humedad y un canal de baja presión desde el centro del Golfo de México y el sureste mexicano, propiciará chubascos con lluvias puntuales fuertes en dicha región.

  • 09:00 HORAS

    Persistirá ambiente gélido

    Durante la mañana y noche persistirá ambiente de frío a muy frío con heladas en estados del noroeste, norte, noreste y centro del territorio nacional, así como ambiente gélido en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

  • 08:30 HORAS

    Masa de aire frío será reforzada

    La dependencia indicó que se espera que se refuerce la masa de aire frío asociada al frente frío 23, manteniendo viento de componente norte en el litoral del Golfo de México.

  • 08:00 HORAS

    Alertan por viento fuerte en el norte de México

    El SMN indicó que la corriente en chorro subtropical originará rachas muy fuertes de viento en el noroeste y norte de México.


  • 07:30 HORAS

    ¿Dónde hará frío este jueves?

    Se registrarán temperaturas mínimas y bajo cero en zonas altas de estados en el norte y centro del país:

    • Mínimas de -15 a -10 grados con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
    • De -10 a -5 grados con heladas: zonas montañosas de Baja California.
    • De -5 a 0 grados con heladas: zonas de Sonora y Estado de México.
    • De 0 a 5 grados: zonas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

    Recomendaciones ante el frío:

    1. Usa varias capas de ropa térmica y cubre extremidades.
    2. Consume alimentos ricos en vitamina C y líquidos calientes.
    3. Evita cambios bruscos de temperatura y mantén ventilación adecuada si usas calentadores.
  • PREVIA

    ¿Dónde lloverá en México?

    Se registrarán lluvias de distinta intensidad en el sureste, norte y centro del país. 

    • Fuertes con puntuales muy fuertes: Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
    • Intervalos de chubascos con puntuales fuertes: Chihuahua, Puebla y Quintana Roo.
    • Intervalos de chubascos: Durango, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.
    • Aisladas: Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

    Recomendaciones ante lluvias:

    1. Evita transitar por zonas inundadas y cruces de agua.
    2. Asegura desagües libres de basura para prevenir encharcamientos.
    3. Ten a la mano un kit de emergencia con alimentos, agua y artículos básicos.
  • PREVIA

    ¿Dónde hará calor?

    En contraste, se registrarán altas temperaturas en el occidente y sur:

    • Máximas de 35 a 40 grados: Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
    • De 30 a 35 grados: Nayarit, Jalisco, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    Recomendaciones ante el calor:

    1. Hidrátate constantemente y evita bebidas alcohólicas.
    2. Usa ropa ligera y bloqueador solar.
    3. Limita actividades al aire libre entre las 11:00 y las 16:00 horas.
  • PREVIA

    ¿Dónde hará viento?

    Rachas peligrosas en el norte y sureste del país:

    • Viento de componente norte de 20 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Veracruz y Tamaulipas; de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Tabasco.
    • Viento de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Baja California, Chihuahua y Durango.
    • Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Nuevo León, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Puebla.

    Recomendaciones ante vientos fuertes:

    1. Retira objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
    2. Asegura techos y estructuras ligeras.
    3. Evita actividades marítimas en zonas con oleaje elevado.