El Clima

Clima HOY en México 26 de diciembre 2024: Prevén frío de hasta -15° en estos estados | EN VIVO

.
Este jueves, el último de 2024, el frío continuará "pegando fuerte" en varios estados | (Foto: Ariana Pérez)

¡Que no te tome por sorpresa! Éste será el clima por hoy 26 de diciembre en México. Toma nota, porque debido al avance del frente frío 18, que ingresó durante la Navidad a territorio mexicano, el frío seguirá "pegando fuerte"

Pero no te preocupes, aquí te llevamos una cobertura minuto a minuto para que conozcas las últimas actualizaciones de la autoridad meteorológica nacional

Y es que de acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este jueves una "vaguada en niveles altos de la atmósfera extendida desde el noreste hasta el occidente del país mantendrá el ambiente frío a muy frío con posibles heladas en las sierras de la Mesa del Norte y la Mesa Central".

En Inverno, extrema precauciones

Recuerda que ya estamos en el Invierno y las bajas temperaturas son propicias para el desarrollo de enfermedades como la gripe común, la influenza y el Covid. Por ello, para que puedes prevenirte, aquí te llevamos las últimas noticias sobre el pronóstico del clima para este jueves 25 de diciembre. El último jueves del año 2024. 

  • 11:11

    ¿Cómo será el clima en la Ciudad de México?

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México informó que este jueves el clima en la capital mexicana será mayormente cálido, registrando un máximo de 21°C.

    En su reporte diario sobre el pronóstico del clima, la dependencia señaló que la temperatura más baja se registrará cerca de la media noche de hoy, alcanzando los 8°. 



  • 09:10

    ¿Cuál es reporte de vientos HOY?

    La Conagua informó que este jueves se esperan fuertes rachas de vientos en al menos cuatro entidades.

    • Viento de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    • Viento de componente sur de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h: Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz (norte).

  • 07:01

    ¿Cuáles serán las temperaturas máximas hoy?

    Aunque ya estamos en Invierno y el frente frío 18 de desplazará por el norte de la República Mexicana, provocando la caída de temperaturas e incluso lluvias aisladas, en otras entidades del país se espera que el termómetro pueda registrar hasta 40° C

    Aquí los estados donde habrá calor hoy:

    • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Michoacán y Guerrero.
    • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Tamaulipas, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Campeche.


  • ESPECIAL

    ¿Dónde hará frío? 

    Este jueves estas serán las temperaturas mínimas.  

    • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas serranas de Durango.
    • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Zacatecas.
    • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas altas de Baja California, Sonora, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
    • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con heladas: zonas altas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Colima, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Ciudad de México, Guerrero y Chiapas.

  • ESPECIAL

    ¿Dónde hará calor?

    La máxima que se espera es de 35 grados y será para los siguentes estados: 

    • Nuevo León
    • Tamaulipas
    • Nayarit
    • Jalisco
    • Colima
    • Michoacán
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Chiapas
    • Campeche

  • ESPECIAL

    ¿Dónde lloverá? 

    Según el pronóstico de Conagua, la lluvia llegará a estos estados. 

    • Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Quintana Roo.
    • Intervalos de chubascos: Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
    • Lluvias aisladas: Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca.

  • ESPECIAL

    ¿Cuáles son las recomendaciones para cuidar mi salud durante el Invierno 2024-2025? 

    De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para prevenir enfermedad propias de la temporada invernal, es importante seguir las siguientes recomendaciones: 

    • Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire
    • Si vas a salir de un lugar caliente, cubre tu boca y nariz, para evitar respirar el aire frío
    • Abrígate bien, utiliza gorro, guantes, bufanda solo en niños de 2 o más años (cubriendo principalmente nariz y boca) y calcetines gruesos
    • Consume gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas de tu cuerpo
    • Cuando estornudes, utiliza un pañuelo desechable o cúbrete con el ángulo interno del brazo 
    • Lava las manos a menudo con agua y jabón, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle
    • Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias, ya que son la vía de entrada de virus al cuerpo
    • Si el frío es muy extremo permanece en casa y procura salir solamente si es necesario y recuerda usar ropa gruesa
    • Usa suficientes cobijas durante la noche, que es cuando más baja la temperatura
    • No saludes de mano o beso
    • Vacunate contra la Influenza y COVID (en caso de niños mayores de 5 años)
    • Limpia y desinfecta manijas, teléfonos u objetos de uso compartido para disminuir los contagios
    • Consume líquidos en abundancia
    • Si tienes síntomas respiratorios (friebre, tos, gripa, etc.) no te auto mediques, acude a tu médico para prevenir complicaciones 

    Consulta más aquí

  • ESPECIAL

    ¿Qué es un frente frío?

    De acuerdo con la Conagua, un frente frío "es la parte delantera de una masa de aire polar, la cual provoca un descenso de temperatura en la zona por donde pasa".

    El frente frío separa una masa de aire frio y seco de una masa de aire cálido. La masa de aire frío, al ser más denso, empuja por debajo a la masa de aire caliente, obligando a este aire cálido a elevarse.

    Si existe suficiente humedad en la atmósfera en esos momentos, la nubosidad y la posibilidad de tormentas eléctricas podrían desarrollarse.

    Consulta aquí más información.