El clima este martes en el Estado de México estará dominado por el ingreso de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México, que favorecerá la formación de chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas.
Se recomienda estar preparado para un día de contrastes: mañanas frescas, tardes lluviosas y noches frías en varias regiones de la entidad.
¿Cómo estará la temperatura este martes en el Estado de México?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indica que el día comenzará con cielo medio nublado y ambiente fresco, llegando a ser frío con bancos de niebla en zonas montañosas.
Hacia la tarde, el ambiente será templado a cálido, pero las lluvias ganarán terreno con potencial de chubascos y tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 horas).
Se prevén las siguientes temperaturas mínimas y máximas para los principales municipios:
El viento será débil a moderado, con rachas que podrían intensificarse durante las tormentas. La humedad relativa será alta, lo que aumentará la sensación de frío al amanecer y durante la noche.
¿A qué hora se esperan las lluvias?
Se prevé que las primeras lluvias aparezcan durante la tarde, especialmente entre las 15:00 y 18:00 horas, con mayor intensidad hacia la noche.
Las tormentas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, sobre todo en zonas montañosas y municipios del Valle de Toluca y Valle de México.
¿Cómo vestirse para el clima de este martes?
El día requerirá ropa versátil y en capas para adaptarse a los cambios de temperatura:
Por la mañana usa un suéter o chamarra ligera para contrarrestar el frío, especialmente en Toluca y zonas de montaña. Más tarde opta por prendas cómodas y transpirables. Durante la noche lleva un abrigo ligero o bufanda, ya que el ambiente será fresco a frío.
Como calzado se recomienda uno impermeable o cerrado para evitar mojar los pies.
Cosas que no debes olvidar
Para estar preparado ante el tiempo de este martes en el Estado de México, lleva:
- Paraguas o impermeable ligero, indispensable por la posibilidad de tormentas.
- Zapatos resistentes al agua para moverte con seguridad.
- Botella de agua para mantenerte hidratado, sobre todo antes de las lluvias.
- Bloqueador solar, ya que en las horas de sol la radiación puede ser elevada incluso con nubes.
- Bolsa plástica o impermeable para proteger documentos y dispositivos.
- Cargador portátil, en caso de que las tormentas afecten el suministro eléctrico.
¿Cómo protegerte ante las lluvias y tormentas?
Evita permanecer bajo árboles aislados o estructuras metálicas durante tormentas eléctricas.
Conduce con precaución en carreteras mojadas o con niebla; enciende las luces y reduce la velocidad.
Si vives en zonas propensas a inundaciones o encharcamientos, toma medidas preventivas y evita cruzar corrientes de agua.
PNMO