Este sábado a partir de las 17:00 horas, vuelven a sonar parches y metales en la Plaza de Toros Alberto Balderas de Ciudad Lerdo, con el espectacular mano a mano entre los matadores mexicanos Jerónimo y Ernesto Javier "El Calita", una corrida que la afición esperaba, pues además, se lidiarán cuatro ejemplares de la legendaria ganadería de Piedras Negras.
En entrevista para MILENIO- La Afición, el matador capitalino, Ernesto Javier, sabe que peleará las palmas a un torero que llama la atención por su estilo romántico, Jerónimo, el tlaxcalteca que tiene su sello propio.
"Jerónimo ha tenido ese sello de torero mexicano, torea con mucho sentimiento, pero esto dentro del ruedo es una guerra, uno sale a competir, en lo personal salgo a competir no con mis colegas, sino conmigo mismo, pero bueno, al final es un cartel bonito con una ganadería que llama la atención por la dureza", comentó.
La ganadería de Piedras Negras, una legendaria que tiene una gran reputación. "Siempre que te presentas con una ganadería torista, siempre está ese morbo y esas ganas de ver algo distinto, yo no había tenido la oportunidad de torear astados de esta ganadería que es legendaria, espero que mi debut ante estos ejemplares sea triunfal", dijo.
De a poco, "El Calita" se va haciendo de su estilo propio. "Tengo claro lo que vengo siguiendo que es una tauromaquia de torear despacio y profundo , es lo que persigo día a día, sueño y me ilusiono con poder cuajar una faena de esa manera".
De ser triunfador en la Plaza México y en provincia, a presentarse en España, los últimos años ha sido muy productivos parea el matador mexicano.
"Esta temporada y la pasada, han sido años muy importantes para mi carrera, el haber toreado en España ha sido una apuesta importante que no fue fácil, por lo mismo que cuesta abrirse hueco en ese mercado, se están consiguiendo cosas bonitas que me están ayudando a abrir la brecha también en México", aseveró.
Ha caminado a paso lento, pero firme. "Tengo 30 años, las cosas se han dado, me hubiera gustado que se dieran más rápido, uno sueña y se ilusiona con que las cosas van a suceder, al final todo sucede a su debido tiempo, yo estoy asumiendo lo que está pasando".
La afición lagunera lo ha arropado de gran manera. "Sin duda es una afición muy dulce que le gusta que se den triunfos y eso hace que uno salga con más tranquilidad, sin tanta presión, con la normal que amerita una corrida de toros, pero sales con otra energía, sin duda da gusto torear en esta plaza".
La prohibición de la Fiesta Brava en Coahuila es un absurdo. "Yo como profesional de la tauromaquia tengo ese deseo de que se levante esa absurda ley antitaurina que hay en Coahuila. Yo creo que la gente que está entrando (políticos) es una que es capacitada y con más idea de las acciones que tienen que tomar, espero que valoren a conciencia lo que significa la tauromaquia a nivel cultural, económico y ecológico y pueda regresar la fiesta a un estado de gran tradición", puntualizó.
EGO