Más Afición

Alfonso Zamora, el medallista olímpico que fue despedido del CDOM porque solo iba a comer

El medallista olímpico de Múnich 1972 fue vetado de las instalaciones ya que no le gustaba el sistema de preparación

Alfonso Zamora consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, pero antes de llegar a ese podio el boxeador tuvo que pasar por distintas situaciones en su carrera como el hecho de que lo corrieron del Centro Deportivo Olímpico Mexicano, ya que solo se presentaba a las instalaciones para aprovechar la comida que le dan a los atletas en el comedor.

Me corrieron por mis faltas al entrenamiento. La mera verdad es que yo iba al CDOM cuando tenía ganas de comer mucho, porque ahí podía estar todo el día en el comedor; pero, para ir a entrenar, nomás no... Lo que pasaba era que a mí no me gustaba la técnica del boxeo amateur: eso del golpecito rápido, del movimiento de piernas y ya. A mí me gustaba pegar, ir al frente con todo, no ese boxeo chiquito de ir acumulando puntos”, dijo Zamora.

Un día el boxeador ya no pudo entrar a las instalaciones del CDOM, por lo que tuvo que pedir ayuda a los entrenadores.

El CDOM aún no abrirá sus puertas
Instalaciones del CDOM (Cortesía)

"En esa ocasión me indicaron no puede pasar; usted ha sido corrido del CDOM ¡Zúmbale!... Ni modo. Volví a casa con la cabeza gacha. Mi papá me preguntó lo que me pasaba, y le dije todo. El, por supuesto, me regañó, y después se fue volado al CDOM para abogar por mí. Finalmente convenció al entrenador y las puertas del CDOM me fueron abiertas nuevamente”, mencionó.

Otra anécdota que vivió Zamora es que a finales de 1971 fue enviado al Campeonato Centroamericano y del Caribe, y donde ganó el título realizando nocauts a cada uno de sus rivales. No obstante, tuvo que pelear con uniforme prestado ya que le robaron el suyo.

Arturo Borunda me prestó un calzón que me quedaba muy grande, pues él era peso ligero, y una camiseta que me quedaba toda guanga; las calcetas se me caían y sus zapatos eran tres números más grandes que los míos. Finalmente combatí. Y esa vez fue la única en que mi padre no me vio pelear. Él tomaba un café cuando, por la radio, escuchó que yo me estaba enfrentando al panameño Luis Ávila, a quien acabé en el tercer round... Desde ese entonces se me quedó la costumbre de usar calzones grandotes me habían dado suerte”, indicó.

Ya finalmente en septiembre de 1972, Alfonso consiguió esa presea de plata y la cual fue la única que consiguió México en esa justa olímpica.


Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Boxeo
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.