Deportes

La Liga Mx tiene luz verde

Futbol. Las autoridades sanitarias federales ya aprobaron el protocolo para el regreso de la gente a los estadios que presentó el organismo; ahora, dependerá de la autorización de cada gobierno local.

La Liga Mx se alista para el regreso de los aficionados a los estadios. El protocolo de sanidad quedó palomeado por las autoridades de salud, la cuales desde hace algunos días ya regresaron el documento para solo afinar algunos detalles de lo que originalmente mandó la Liga.

Eso sí, aunque todavía no hay una fecha para la apertura, el organismo ya circuló entre los clubes un oficio en el que les pide que estén preparados y cumplan con algunas consideraciones, además, establece que se abrirá hasta un 50 por ciento del aforo de los inmuebles.

“Las autoridades estatales y/o municipales darán la autorización para la apertura de los estadios a los aficionados; se deberá cumplir con el Protocolo de Retorno de los Aficionados a los Estadios emitido por la Liga Mx; el cupo máximo de aficionados no podrá exceder el 50 por ciento del aforo registrado”, señala el documento firmado por Enrique Bonilla, presidente de la Liga Mx.

Los clubes tienen hasta el 8 de octubre para mandar un documento que detalle la implementación del protocolo sanitario en sus inmuebles, con la autorización de las autoridades locales.

LAS RESTRICCIONES

Desde agosto la Liga Mx preparó el Protocolo de Retorno de los Aficionados a los Estadios. Este documento especifica los lineamientos que deben seguir los clubes para minimizar el riesgo de contagio; en sus primeras páginas trata la división por zona de los inmuebles, así como la venta electrónica de los boletos, enfatizando que solo se permitirá un máximo de cuatro por familia. Los patrocinadores no podrán repartir productos o boletos de manera física.

Luego se mencionan las medidas que habrá en los estadios, con filtros y la desinfección constante de las áreas, así como una zona médica obligatoria con personal capacitado en el tratamiento del covid-19; también habrá señalamientos obligatorios y el público tendrá que usar cubrebocas todo el tiempo, en los inmuebles contarán con suministros para la gente que no porte.

Una de las medidas que más llaman la atención es que no se permitirá que los niños menores de 12 años puedan asistir; en caso de que haya duda en la edad de algún infante, los padres deberán firmar una carta responsiva. No habrá grupos de animación y está prohibido el ingreso de banderas o mantas de apoyo; además, no podrán sentarse juntas más de dos personas. 

Respecto a los medios de comunicación, cada club determinará el número de personas que podrán ingresar por partido; en esta etapa también habrá el doble de fotógrafos, aunque las conferencias se seguirán haciendo de manera remota. 

MÁS AFORO QUE EN EUROPA

La Liga Mx se unirá a las competiciones que ya permiten gente en las tribunas, incluso, superaría por mucho a las principales Ligas de Europa que han permitido un regreso paulatino. La mayoría no pasa del 20 por ciento, y en la Champions y Europa League se aprobó que fuera del 30, siempre y cuando los gobiernos locales den su autorización.

La Bundesliga fue la primera competencia, de las llamadas Ligas de élite, que aprobó el regreso paulatino de la gente; sin embargo, solo se utiliza el 20 por ciento del aforo de los inmuebles; además, no hay venta para las aficiones visitantes. Estas medidas se analizarán el 31 de octubre para ver si se amplía o se mantiene el porcentaje de asistentes.  

La Serie A de Italia ya tiene público en las tribunas, aunque las autoridades solo han permitido el ingreso de mil aficionados por partido. Esta cantidad ya ha sido protestada por la Liga, que busca que se aumente al 25 por ciento del aforo de cada estadio.    

En la Premier League se tenía programado el regreso de la afición en esta semana, pero al final el gobierno no dio su autorización. La competición inglesa ya tuvo una prueba piloto con el juego amistoso entre el Brighton y el Chelsea, que tuvo 2 mil 500 aficionados en las tribunas.

Por último, LaLiga española ha sido muy clara sobre esperar hasta 2021. “Para ver los estadios como los veíamos antes yo creo que será a partir de la vacuna y espero que en enero o febrero podamos verlo”, dijo Javier Tebas, presidente de LaLiga.


Google news logo
Síguenos en
Minelli Atayde Zarco
  • Minelli Atayde Zarco
  • [email protected]
  • Editora general de La Afición. Periodista deportiva con 20 años de experiencia. Conductora de La Afición en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.