La afición de Atlas está de luto por la muerte de Jah Fabio, famoso cantante mexicano del género reggae y dancehall, a los 43 años. El club rojiblanco se encargó de dar la noticia a través de sus redes sociales.
"Descansa en paz, Jah Fabio. Tu música y amor por los colores Rojinegros serán un legado que quedará por la eternidad", escribió la cuenta de X de los Zorros.

¿De qué murió Jah Fabio?
En 2017 fue diagnosticado con insuficiencia renal crónica. Tres años atrás empezó un tratamiento de hemodiálisis, pero nunca dejó la música e incluso continuó dando shows pese al deterioro de su salud.
El pasado 9 de mayo el cantante compartió un mensaje que generó preocupación entre sus fans por lo alarmante que sonaba.
"Dios le da sus peores batallas a sus mejores guerreros... no más avísenle que yo no quiero ser Rambo. Es más, ni a uno de los hermanos Almada llego. Saludos y cuídense, que tengan un buen día".
Descansa en paz, Jah Fabio. Tu música y amor por los colores Rojinegros serán un legado que quedará por la eternidad. ❤️???? pic.twitter.com/1CJgRn6Tx7
— Atlas FC (@AtlasFC) May 25, 2025
Unos días antes de fallecer estrenó la canción Siguiendo el Sol; además, tenía programada una presentación en el Festival Raztlán en Tijuana a inicios de junio.
¿Quién era Jah Fabio?
Además de la música, Jah Fabio era aficionado al futbol, deporte que practicó desde los cinco años, pero lo dejó a los 16 años para comenzar su carrera en la música.
Junto con un amigo creó una banda músical y tuvo que aprender a tocar la trompeta y el trombón; incluso llegaron a ser teloneros de la banda Los Pericos. Pero luego emprendió su carrera en solitario para dedicarse al dancehall y reggae.
Su equipo favorito eran los Zorros del Atlas. Su talento quedó inmortalizado en la Liga MX al componer dos canciones para la institución rojublanca: Somos los del Atlas (2019) y Atlas Campeón (2022), este último funge como el himno de la institución.
RGS