Cultura

Banda prehispánica Tribu celebra 50 años en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Presentarán un espectáculo de 90 minutos en donde se escucharán flautas, percusiones y cantos ancestrales utilizando réplicas de instrumentos mayas, aztecas, totonacos y zapotecos.

La agrupación Tribu celebrará medio siglo de existencia y tres generaciones dedicadas a la difusión de la música prehispánica con instrumentos de época, con un único concierto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, este domingo 29 de octubre.

“Vamos a celebrar los 50 años de Tribu. Empezaron en 1973 buscando replicar instrumentos prehispánicos, todos esos que vemos en los museos, con ellos generan música de tipo prehispánico y empiezan a hacer fusión con otros géneros”, dice en entrevista Israel Mancera, productor del concierto.

“Han recuperado toda esta tradición cultural y generar música nueva en combinación con instrumentos modernos. Para poder hacer eso, se especializaron, tuvieron que estudiar arqueología, se han dedicado a hacer un aporte cultural”, agregó el productor, que apoya al grupo junto con Eliseo Santillán.

La mayoría de sus miembros pertenecen a una familia, a partir de los fundadores, los hermanos Alejandro y David Méndez Rojas, y Agustín Pimentel Díaz. A ellos se sumó una segunda generación con las hermanas Atlakamani y Tátziu Muvieri Méndez Carmona, y su hermano Tenoch Ehékatl, los tres hijos de Alejandro. En el concierto del domingo, la hija de Tátziu Muvieri se sumará para una coreografía.

Tribu 50 Años. Tradición recuperada se presentará el próximo domingo 29 de octubre a las 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con el apoyo de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Agrupación fundada en 1973, en plena época de la psicodelia y el rock, Tribu surgió de forma espontánea y luego se profesionalizó en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, en la que logró desarrollar un método para interpretar su propia música, y también, a través de sus investigaciones, rescatar música indígena mexicana que ahora es patrimonio de la nación.

De acuerdo con Mancera, para los espectáculos de Tribu se han hecho investigaciones arqueo-etnomusicológica, que incluyeron un período inicial de seis años dedicados a estudiar la música de 56 etnias de México y un registro minucioso de artefactos sonoros, experiencia que, dieron como resultado la fusión de los instrumentos arqueológicos, la música étnica y la música contemporánea, que recupera los sonidos del pasado autóctono y los integra a la cultura moderna.

En el espectáculo de 90 minutos se escucharán flautas, percusiones y cantos ancestrales utilizando réplicas de instrumentos mayas, aztecas, totonacos y zapotecos.

La agrupación tiene un amplio repertorio de composiciones propias, registradas e interpretadas en sus discos y conciertos; escribe música para películas, puestas en escena, danza y multimedia, así como realiza conciertos interdisciplinarios.

Tribu ha grabado 18 discos y con sus conciertos ha posicionado a México en decenas de países alrededor de mundo. Se ha presentado en escenarios internacionales como el Womad- Chile, el Festival Sur le Níger, de África; The Troubadour West Holywood, Estados Unidos; el Teatro de las Artes de Saitama en Japón, el British Museum de Londres y la Cité de la Musique en Paris, entre otros.

Ha realizado colaboraciones con grupos nacionales y extranjeros como con los Monjes del Tíbet, el compositor de música electrónica francés Jean-Michel Jarré, el jazzista japonés Toshi Tsuchitori, los rockeros mexicanos Alex Lora y Molotov, la cantante y compositora Lila Downs.

PCL

Google news logo
Síguenos en
José Juan de Ávila
  • José Juan de Ávila
  • [email protected]
  • Periodista egresado de UNAM. Trabajó en La Jornada, Reforma, El Universal, Milenio, CNNMéxico, entre otros medios, en Política y Cultura.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.