Las bardas de Acción Poética no se pintarán de naranja, ni tendrán el logotipo del partido Movimiento Ciudadano (MC), aclaró el poeta Armando Alanís.
Al anunciarse su incorporación a la Secretaría de Cultura en MC, se criticó en redes sociales que el proyecto de Alanís Pulido tendría un corte político de cara a las elecciones del 2021.
Sin embargo, en entrevista con Notivox Monterrey aclaró que su trabajo se enfocará en desarrollar políticas culturales y no buscando un puesto político.
Destacó que la oferta cultural en el foro "Fray Servando Teresa de Mier" (Padre Mier y Miguel Nieto, centro Monterrey) iniciará el primer fin de semana de marzo, con un ciclo de lectura a autoras de Nuevo León.
"Una de las condiciones fue esa, que Acción Poética no haga bardas proselitistas. De hecho, no se me ocurrió ni me lo pidieron y quedó así como una condición, de no mezclarlo", comentó el poeta y gestor cultural.
Además de generar una agenda de actividades culturales para el espacio llamado "Casa naranja", estará enfocado a diseñar las políticas en dicha materia para el partido ante el próximo proceso electoral.
"Es la idea, yo no sé porque falta mucho para los momentos electorales. Yo trabajo a favor de la cultura y siempre lo he hecho así, sin distingos", agregó Armando Alanís.
La oferta en el espacio cultural "Fray Servando Teresa de Mier" se complementará con un ciclo de cine, coordinado por Jesús Torres, conferencias sobre patrimonio, organizadas por Juan Casas, así como exposiciones y eventos extramuros.
También se buscará integrar la agenda cultural al Circuito Purísima, como una segunda etapa del proyecto.
El espacio también es sede de la biblioteca "Rosaura Barahona", en donde se resguarda la colección particular de la escritora la cual fue donada por sus familiares.
La agenda de eventos será dada a conocer próximamente en las redes sociales de MC.