Cultura

A un verano con tonos de pandemia, Muestra Estatal de Cine de Coahuila le pone color al verano

La Muestra de Cine Coahuila, es una plataforma para la formación y el desarrollo del talento cinematográfico, contribuyendo también en la investigación, distribución y exhibición del cine mexicano y el cine hecho por coahuilenses.

Con cinco talleres de los cuales algunos serán impartidos desde la Ciudad de México, la Muestra de Cine de Coahuila pondrá color y movimiento a un verano que todavía mantiene un tono de pandemia.

De acuerdo Eduardo Treviño, actor y director del Comité Organizador de esta muestra, el costo será accesible y a los participantes se les entregarán constancias sobre las actividades en las que participen.

¿Quieres aprender de cine?

La Muestra de Cine Coahuila, es una plataforma para la formación y el desarrollo del talento cinematográfico, contribuyendo también en la investigación, distribución y exhibición del cine mexicano y el cine hecho por coahuilenses.

“Las y los invitamos a participar al “Workshop de cine”, virtual del 21 al 24 de junio de 2021 de 6:00 a 8:30 PM y 25 de junio de 7:00 a 9:30 PM, hora centro de México… Son cinco talleres, uno cada día, impartidos por especialistas de cada área”, informan en el comunicado. 

Maestros laguneros

La muestra arranca con el taller "Historia y apreciación cinematográfica”, impartido por Carlos Sáenz Peña, fundador y coordinador de Cuadro X Cuadro del Museo Arocena y coordinador de la Muestra de Cine Coahuila.

Enseguida arrancará el taller “Producción cinematográfica”, por Iliana Reyes, de la Casa productora Mil Nubes. Algunos largometrajes en los que ha colaborado son “Asfixia”, “Sin Hijos”, “Quebranto”- Premio Ariel 2014.

Asimismo se informó que el taller de “Dirección cinematográfica”, contará con una invitada o invitado especial, en tanto que el denominado “Cinefotografía”, será impartido por Daniel Zúñiga, egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica, CCC; “Sinfonía de un mar triste”- premio Ariel 2019.

Finalmente se impartirá el taller de “Actuación ante la cámara”, por Sergio Esquer, egresado de la Escuela Nacional de Arte Teatral, ENAT; coordinador docente de la Academia Azul.

“Estos talleres son parte de las actividades formativas que realizamos durante el año. Algunas sesiones serán impartidas desde la Ciudad de México y otras desde Torreón, Coahuila. Por motivos del covid-19, optamos por las actividades en línea y tenemos contemplado que la Muestra de Cine Coahuila 2021, tercera edición, sea de manera híbrida”.

Con este encuentro se pretende compartir la experiencia del oficio y el intercambio de puntos de vista desde otros lugares, sin descartar que promueve la descentralización de las actividades culturales.

“El precio de recuperación será muy accesible, se harán entrega de constancias de participación. Para mayores informes nos pueden contactar en nuestras redes sociales (@mcinecoahuila) y en [email protected]”.

RCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.