Cultura

Catrinas y Tastoanes tomaron las calles y las plazas

Con la participación de más de 800 personas disfrazadas y artistas, la celebración del Día de Muertos en el municipio alfarero se vivió este viernes y continuará.

La muerte venía en caballo en Tonalá, bajó desde el Cerro de La Reina, pasó por el Camposanto al ritmo del “Son de la Negra”, venía seguida de catrines y catrinas, de tastoanes, del alcalde y otros funcionarios previo al Día de Muertos.

Atravesó todas las capillas de los barrios antiguos del municipio, entre calles adornadas con papel picado y cientos de curiosos que salieron a ver los casi ochocientos participantes del particular cortejo que incluyó mojigangas y que desembocó en el Paseo de Los Guardianes con una fiesta que imperó por varias horas.

Liceida Dorantes Contreras Jefa de Turismo y Ciudades Hermanas de Tonalá, comentó que es una gran satisfacción la aceptación que ha tenido entre los tonaltecas dicha iniciativa, “en esta ocasión a diferencia de la edición del año pasado la verbena se realizó con un número mayor de marabaristas aéreos, danza tribal, grupos versátiles, y bailes folclóricos”, comentó y agregó: “queremos que cada pueda crecer cada año, son aspectos que nos sirven para promover nuestra riqueza artesanal y cultural, hemos hecho altares de muertos y hemos incluido este año gala de catrinas infantil”.

Por su parte Juan Antonio González Mora, alcalde de Tonalá destacó: “El propósito de estos eventos es para que haya una apropiación de los espacios públicos, que Tonalá vuelva la mirada a sus raíces prehispánicas, y generar esta festividad del Día de las Calaveras, que podamos caminar las calles. Ideamos para esta ocasión tres días de festejos, el programa perdurará hasta el domingo. Invitamos a los turistas a que conozcan Tonalá una fuente de Arte, Historia y Cultura”.

Dorantes Contreras recordó que el Segundo Festival de las Calaveras inició el 30 de octubre con la Fiesta de las Flores en la delegación de San Gaspar en donde hubo carros alegóricos y se premiaron los altares de muertos que hicieron los vecinos, “Desde el año pasado queremos conjuntar estas tradiciones que antes se hacían de manera aislada”.

La fiesta continúa hoy con la exhibición de maestres artesanos en el Andador Guardianes de la Reina ubicado en avenida Tonalá a partir de las 17:00 horas. Habrá obras de teatro, ballet clásico y folclórico además de mariachis. Para mayor información puede consultarse el sitio www.tonala.gob.mx


Claves

Exposiciones y recorridos nocturnos
Exposición La belleza de la muerte en el Museo Nacional de la Cerámica en Constitución 180. 
Los recorridos nocturnos por el Panteón serán el 8, 9, 15y 16 de noviembre.


SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.