El periodista cultural Huemanzin Rodríguez, del Canal 22, murió este miércoles. La noticia fue confirmada en su perfil de Facebook y por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
"Apasionado de la música y los deportes, desarrolló una cobertura cultural reconocida por su investigación, elocuencia y carisma. Sentimos su ausencia. Hueman, como lo conocía la fuente cultural, deja un espacio insustituible en el periodismo cultural", escribió la UNAM en una emotiva publicación en sus redes sociales.

Huemanzin Rodríguez deja un gran legado en la cultura mexicana
La UNAM detalló que Huemanzin Rodríguez "hizo del periodismo cultural en televisión una travesía gozosa: supo compartir con el público de México el asombro y la curiosidad del reportero".
"Con una mirada profunda y reflexiva, llevó por décadas el arte y el pensamiento de diversas latitudes a la pantalla", agregó.
El Canal 22 también realizó una publicación en Facebook en donde se despidió de Huemanzin Rodríguez, destacando que dejó un gran legado tras su deceso.
"Con profunda tristeza te despedimos y agradecemos lo que hiciste por la cultura de México y por este canal. Descansa en Paz, Huemanzin Rodríguez. Tu legado prevalecerá". se lee en la publicación de Canal 22.
Una fotografía acompañada de un poema, en el Facebook de Huemanzin Rodríguez, reveló que el periodista cultural murió en la ciudad en la ciudad de Rygge, Noruega, donde vivía desde hace varios años.
"¡Tan pronto todo pasa!
Morir joven ante los dioses
¡Muere! ¡Todo es tan poco!
nada se sabe, todo se imagina Rodéate de rosas, amor, beber
Y cállate. El resto no es nada.
¡Tan pronto pasa todo cuanto pasa!
¡Tan joven muere ante los dioses cuanto
muere! ¡Todo es tan poco!
Nada se sabe, todo se imagina.
Circúndate de rosas, ama, bebe,
y calla. El resto es nada".

¿Quién fue Huemanzin Rodríguez?
Huemanzin Rodríguez nació el 6 de marzo de 1974 y murió el 20 de agosto de 2025, a los 51 años. Desde su infancia estuvo ligado a los medios audiovisuales. Estudió en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
En 1996 ingresó al Canal 22 como reportero, guionista, realizador y conductor de espacios como Noticias 22 y Semanario N22, y desde 2021 trabajó de forma independiente.
El periodista cultural, además, fue un apasionado de la música y los deportes, desarrollando una cobertura cultural reconocida por su investigación, elocuencia y carisma.