Hay lugares que guardan en sus paredes más que historia: conservan ecos. El Ex Convento del Carmen, con sus muros de cantera que alguna vez albergaron el murmullo de oraciones carmelitas, vuelve a ser testigo de un ritual que parecía perdido: los Martes Musicales, ese ciclo que durante tres décadas convirtió a Guadalajara en un referente de la música en México.
Tras un silencio de años, el público ha respondido con una sólida asistencia que supera todas las expectativas.

"Regresaron como si solo hubiera pasado un mes", señaló Eduardo Arámbula, flautista y responsable de la Jefatura de Música de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
¿Cómo son los Martes Musicales?
La Sala Higinio Ruvalcaba —nombrada así en honor al violinista jalisciense (1905-1976)—, con capacidad para 125 personas, ha tenido que habilitar pantallas y sillas en el patio para recibir a más de 300 asistentes por función.
"Vienen jóvenes, niños, y aquellos que lo vivieron hace treinta años. Es un reencuentro generacional", añadió.
DATOHistoria
El edificio que se conoce actualmente como Ex Convento del Carmen, data de 1758, fue un convento de la Orden de los Padres Carmelitas anexo al Templo de Nuestra Señora del Carmen.
En 1860, durante la Guerra de Reforma, fue atacado por los liberales, tras haber sido un cuartel. Al año siguiente, 1861, el templo mayor fue demolido, quedando sólo la capilla lateral y el convento.
El Ex Convento del Carmen fue adquirido por el gobierno de Jalisco en 1972 durante la gestión de Alberto Orozco Romero: pasó de ser bodega y sede de oficinas de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas a un santuario cultural.
Después de algunos años en pausa, la Sala Higinio Ruvalcaba, enclavada en el Ex Convento del Carmen, retomó el 28 de enero de este año los legendarios Martes Musicales.
"No se necesita amplificar nada. Funciona para cualquier instrumento o voz: suena maravilloso", dijo.
Este detalle técnico explica por qué figuras como el barítono Carlos López o el Cuarteto de Guitarras de la UdeG eligen este espacio para estrenos y repertorios exigentes.
Hoy, entre fantasmas de frailes y partituras redescubiertas, revive como santuario de la música íntima. Cada martes abre sus puertas a amantes del sonido y a los curiosos que terminan enamorados de una forma clásica e íntima de vivir la música.
Próximos conciertos de Martes musicales
- 12 agosto: Cuarteto de Guitarras UdeG
- 19 agosto: Carlos López y Emanuel Espinosa, concierto de piano y voz
- 26 agosto: Le Chat Noir. Jazz gitano.
Horario 19:30 horas
Sala Higinio Ruvalcaba del Ex Convento del Carmen (Juárez 638, Colonia Centro de Guadalajara).
Entrada libre.
SRN