Drama, baile y diversión son los ingredientes de la agenda cultural que tendrá la capital tapatía desde este lunes 4 hasta el próximo domingo 10 de agosto, donde todos los miembros de la familia podrán tener parte.
Así que toma nota y prepara tu agenda para tomar un RECREO en Guadalajara, en compañía de toda la familia, con las actividades que la ciudad tiene para ti.

Lindsay Stirling fusiona violín, danza y energía
La reconocida violinista y artista escénica Lindsay Stirling llega con su gira Duality y promete una "experiencia única donde el violín, la danza y la energía se fusionan en un espectáculo singular". Stirling, famosa por mezclar música clásica, electrónica y coreografías innovadoras, ofrecerá un show visualmente impactante dirigido a un público diverso.
La gira donde Lindsay Stirling reinventa su violín eléctrico con magia escénica. El término Acorno, nombre de su anterior gira, generó confusión inicial por sus distintas acepciones, pero la artista aclaró en redes: “Es una palabra inventada: representa cómo la música hace crecer nuevas realidades".
Stirling ha asegurado que compartir su música en México es un privilegio.
“Estoy muy agradecida, estoy emocionada de poder compartir mi corazón con México. Solo quería decirles que son los mejores, literalmente, los fans mexicanos son los mejores, espero mucho de ustedes. Voy a darlo todo, es un espectáculo muy enérgico y divertido”, aseguró recientemente. La gira pasará también por CDMX.
- Miércoles 6 de agosto
- 21:00 horas
- Auditorio Telmex
The Greatest Showman deslumbra con circo, teatro y música en vivo
El fenómeno que conquistó pantallas renace en los escenarios: llega a la ciudad la adaptación teatral de “The Greatest Showman”, un espectáculo inmersivo que trasciende el formato convencional. Basado en el aclamado filme musical, esta producción sumerge al público en el universo visionario de P.T. Barnum, donde la osadía creativa desafió los límites del entretenimiento.
Con un elenco de más de 40 artistas en escena, la obra fusiona narrativa teatral, coreografía circense y orquesta en vivo en un despliegue técnico sin precedentes.
Este montaje redefine la experiencia teatral. Un tributo necesario a quienes alzan la carpa de los sueños imposibles.
- Sábado 9 de agosto
- 17:00 y 20:00
- Teatro Galerías
La nada que lo dice todo
En un rincón de la ciudad, donde el bullicio de la calle se desvanece, un árbol seco aguarda. No es un árbol cualquiera: es el último testigo de la condición humana, el mismo que vio desangrarse las ilusiones de Vladimir y Estragon hace 70 años. Este agosto, el Estudio Diana abre sus puertas al silencio atronador del clásico “Esperando a Godo”, y nos pregunta sin palabras: ¿Seguimos creyendo en promesas que nunca llegan?
Samuel Beckett escribió esta obra como un espejo roto para la Europa de posguerra. Hoy, en 2025, sus grietas reflejan nuestras propias heridas: la espera inútil en salas digitales, deslizando pulgares en pantallas vacías, la fe en mesías algorítmicos, el diálogo convertido en monólogo. Aquí no hay héroes ni villanos, solo dos hombres perdidos en el limbo de un camino polvoriento, sosteniéndose con palabras como quien ata heridas con hilos rotos.
- Viernes 8 de agosto
- 19:30 horas
- Estudio Diana
The Living Tombstone trae su electrónica inspirada en videojuegos
El reconocido dúo The Living Tombstone, pionero en fusionar música electrónica con narrativas del universo gamer, anunció su esperado concierto en la capital tapatía. La agrupación, famosa por éxitos virales vinculados a franquicias como “Five Nights at Freddy's” y “Undertale”, ofrecerá un show lleno de sintetizadores envolventes y beats contundentes.
La presentación promete un viaje sonoro a través de sus mayores hits, combinando proyecciones visuales de iconicos pixeles y escenas de videojuegos. Un imperdible para melómanos y gamers que buscan una experiencia multisensorial.
- Viernes 8 de agosto
- 20:00 horas
- C4 Concert House
Halley: Un cometa ilumina las encrucijadas humanas
Bajo la dirección visionaria de Emilio González, el Teatro María Teresa albergará este agosto una joya escénica que fusiona astronomía y existencialismo: “Halley”, obra del dramaturgo Edgar Cueto, este montaje teje siete destinos en torno al mítico cometa, transformando su paso celeste en espejo de las fragilidades humanas.
La premisa resuena con inquietante actualidad: ¿Qué harías días antes del fin del mundo?
Siete personajes confrontan la soledad, el miedo y el deseo de trascendencia.
- Jueves 7 agosto
- 20:00 horas
- Teatro María Teresa
Museos en casa: Viaje lúdico por la historia y la cultura
En Guadalajara una exposición única que fusiona diversión y aprendizaje: Museos en casa.
Ocho recintos culturales emblemáticos del Área Metropolitana han sido recreados en miniatura con figuras Playmobil, ofreciendo a niños y adultos una experiencia interactiva para explorar el arte, la historia y la identidad tapatía desde una perspectiva lúdica.
Más que una exhibición, Museos en casa es una invitación a redescubrir el patrimonio de Guadalajara a través de la imaginación y el juego. Una oportunidad para que grandes y pequeños aprendan, compartan y se sorprendan ante la creatividad con la que se ha materializado esta idea.
- De jueves a domingo
- 10:00 horas
- Globo Museo de la Niñez
Hongos y Picnic en el Bosque: Una experiencia gastronómica y natural
"Picnic y Hongos en el Bosque" es una oportunidad invaluable para reconectar con el entorno natural mientras aprendemos de él. Este evento, organizado en el Bosque de La Primavera, no solo promete una mañana educativa y deliciosa, sino que también refuerza la importancia de valorar y preservar nuestros ecosistemas.
El biólogo Daniel Bojórquez guiará a los participantes en un recorrido para identificar distintas especies de hongos.
El cierre con un picnic gourmet preparado por el chef Fabián Delgado añade un toque gastronómico que convierte la excursión en una experiencia integral: desde el aprendizaje en el bosque hasta la degustación de alimentos en armonía con la naturaleza.
- Sábado 9 de agosto
- 08:00 a 14:00 horas
- Entrada al Bosque Primavera por Mariano Otero
¡Un gatito invita al teatro este agosto!
“Los Cuentos de Tereso”, el Gato de Santa Tere, un espectáculo tierno y divertido diseñado para niños y familias. Con una simpática narrativa protagonizada por un felino muy especial, la obra promete encantar a pequeños y grandes con historias llenas de magia y calidez.
Especialmente para familias que buscan planes culturales accesibles, obras con mensajes positivos y experiencias que fomenten la imaginación infantil.
- Sábado 9 de agosto
- 17:00 horas
- Santa Tere, Teatro de Barrio
Mamá está más chiquita: Redimensiona los lazos familiares
El fenómeno teatral "Mamá está más chiquita” regresa a Guadalajara para conmover al público tapatío. Bajo la dirección magistral de Marilyn Ricaro, transforma anécdotas cotidianas en un espejo social desgarrador y cómico a la vez.
El título –aparentemente lúdico– es una metáfora de cómo los vínculos familiares se encogen, estiran y reconfiguran ante las crisis. La obra navega entre el humor absurdo y la ternura cruda, interrogando: ¿Qué queda de los lazos sanguíneos cuando las distancias emocionales se agrandan?
- Jueves 7 de agosto
- 20:00 horas
- Estudio Diana
Puentes Musicales entre México y Escandinavia
México se conecta con la escena lírica escandinava. Una oportunidad excepcional para disfrutar de talento europeo sin salir de casa, transmitidos en horarios accesibles para el público local.
Young Nordic Opera Choir, las voces de 30 jóvenes seleccionados de toda Escandinavia en colaboración con el Herning Opera Festival de Dinamarca y Óperudagar de Islandia.
Una ventana a la nueva generación de la lírica nórdica, reconocida por su técnica impecable y repertorio innovador. Ideal para amantes del canto coral y estudiantes de música.
- Viernes 8 de agosto
- 11:00 horas
- Facebook Cultura Zapopan
OV