Cultura

Lux Harmónica busca difundir la música clásica con una nueva perspectiva rítmica

El proyecto de Camerata Nocturna tiene como finalidad difundir la música clásica y hacerla accesible a los oídos contemporáneos de los públicos modernos, explica el director de la agrupación.

Un viaje del barroco al expresionismo, con la idea de retransformar y buscar otras sonoridades y nuevos ritmos que brinden otra perspectiva y vivacidad a la música, es la aventura a la que invita Camerata Nocturna. La agrupación estrena Lux Harmónica el próximo 28 de junio en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

Lux Harmónica, enfatiza el director Gabriel Camacho Baltazar, es un proyecto de Camerata Nocturna que tiene como finalidad, difundir la música clásica pero de una manera distinta, ya que se trata de un producto propio e innovador.

"En este tenor tenemos como base a la orquesta de cuerdas, que es la Camerata Nocturna, la cual hemos enriquecido con ritmos e instrumentos de percusión que no existían o no se utilizaban en aquella época. Tenemos a la batería, a los instrumentos de percusión, la marimba, el vibráfono, el triángulo y a los casacables, entonces juntamos todo eso para crear nuevas sonoridades, es decir, una nueva perspectiva rítmica con la pretensión de transformar esta música y hacerla un poco más accesible a los oídos contemporáneos de los públicos modernos", precisa.

El director promete que Camerata Nocturna hará un recorrido extraordinario interpretando una selección de grandes compositores como Mozart, Bach o Vivaldi, pero de una manera más modernizada.

El programa de Lux Harmónica “estará conformado por extractos de la ópera-ballet Las Indias Galantes de Jean-Philippe Rameau; El Triunfo del tiempo y del desengaño de G. F. Haendel y El invierno de las Cuatro estaciones de Vivaldi. Además se tocará Adagio 974 de Marcello-Bach; Canon, de Pachelbel, y La niña de los cabellos de lino, de Debussy, entre otras piezas".

El director adelanta que contarán con la intervención de la soprano Cynthia Sánchez, que cantará tres arias de una ópera de Handel: El triunfo del tiempo y del desengaño.

Será una verdadera experiencia escuchar la Sinfonía No. 40 de Mozart y la Serenata Nocturna de Vivialdi, enriquecidas con los intrumentos de percusión, pues ellos jamás los contemplaron en sus partituras, explica.

Camerata Nocturna se presentará en el  Centro Cultural Ollin Yoliztli. (Foto: Especial)
Camerata Nocturna se presentará en el Centro Cultural Ollin Yoliztli. (Foto: Especial)

—¿Hacia dónde los llevará esta manera de fusionar las percusiones con las partituras de la música clásica?

Esperemos que a buen puerto porque es el estreno del proyecto, no lo hemos tocado ante el público, no lo habíamos hecho antes. Es la primera vez que presentamos el proyecto y estamos en la experimentación, así que pretendemos probar y ofrecer esta alternativa. Pensamos que será muy interesante porque es la primera vez que se hace este tipo de concierto que ofrece una experiencia musical única con obras maestras de la música clásica fusionadas con la percusión moderna.

Lux Harmónica se presentará el 28 de junio a las 20:00 horas en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, ubicado en Periférico Sur 5141, en la Colonia Isidro Fabela, Alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México.

PCL

Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • [email protected]
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.