Cultura

Luis Martín celebra su libertad gracias al arte teatral

Cultura

El artista fue homenajeado por la Secretaría de Extensión y Cultura al reconocer sus 60 años de trayectoria; en su mensaje señaló que ha sido libre para reír, callar, amar, confrontar y ejercer la crítica desde el escenario.

Congruente con su quehacer escénico y su defensa de la promoción cultural, Luis Martín se declaró como un hombre que ha sido libre, y lo seguirá siendo, gracias al teatro.

Rodeado de amigos, familiares, alumnos y miembros de la comunidad teatral, Luis Martín Garza fue homenajeado por la Secretaría de Extensión y Cultura al reconocer sus 60 años de trayectoria, en una ceremonia realizada en el Patio Ala Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.

La jornada fue un recordatorio de cómo el teatro se ha abierto camino en la comunidad regiomontana desde hace tiempo, al recordar la apertura del 1857 y la cantidad de nombres de hombres y mujeres que han forjado la escena.

En voz de la crítica de teatro Elvira Popova y el editorialista Eloy Garza González, se evocó el trabajo de Luis Martín al investigar los orígenes de la escena teatral con su libro Pioneros del teatro universitario (1858-1958), el cual reeditó Editorial Universitaria para la ocasión.

“El libro es un pilar de la investigación teatral de Nuevo León. Es un libro que nos da la pauta junto con el volumen de Biblioteca de las Artes, donde Martín escribe un capítulo a las artes escénicas”, reconoció Elvira Popova.

Luis Martín Garza comenzó en 1959 el Teatro Experimental de la Preparatoria 1 de la UANL, además de fundar espacios como El Arlequín y Teatro Mayo. Eliza Rizzo, una de sus primeras alumnas de generación, estuvo presente en el homenaje.

Una vez entregado el reconocimiento, Luis Martín tomó la palabra para agradecer a la universidad –“mi Alma Mater”- junto a los compañeros de escena pero, en especial, al público que ha aceptado sus actuaciones y direcciones a lo largo de este tiempo.

“Veo al pasado y veo el gran tesoro que tengo: mi libertad. He sido libre para reír, para callar, para amar, para confrontar, para ejercer la crítica desde los escenarios o medios de comunicación. Lo soy y lo seré hasta el último aliento”, expresó Luis Martín Garza.

El reconocimiento por sus 60 años de trayectoria le fue entregado al maestro por José Garza Acuña, secretario de Extensión y Cultura de la UANL, junto a Ricardo Marcos González, presidente de Conarte, en la ceremonia de ayer.

La trayectoria

• Luis Martín Garza comenzó en 1959 el Teatro Experimental de la Preparatoria 1 de la UANL, además de fundar espacios como El Arlequín y Teatro Mayo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.