Cultura

Lotería Nacional dedica una serie especial para la danza contemporánea

Los billetes conmemorativos están dedicados a reconocer la trayectoria y contribución de bailarines, compañías e investigadores al desarrollo y enriquecimiento de la danza contemporánea en México.

La Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal) lanzó una serie especial de billetes conmemorativos dedicada a reconocer la trayectoria y contribución de bailarines, compañías e investigadores al desarrollo y enriquecimiento de la danza contemporánea en México.

Con dicha emisión, la Lotenal rinde homenaje a los personajes y agrupaciones que impulsan y promueven esta manifestación artística, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Danza a celebrarse el 29 de abril.

Ya están a la venta 2 millones 400 mil cachitos en todo el país, con las imágenes de las compañías de danza Aksenti Danza Contemporánea, Antares Danza Contemporánea, Barro Rojo Arte Escénico, Contempodanza, Contradanza, Delfos Danza Contemporánea, El Cuerpo Mutable Teatro en Movimiento, La Manga Compañía de Danza, Nemian Danza Escénica, Quiatora Monorriel y Tandem cía. de Danza.

Asimismo, se emitieron billetes con los rostros de prestigiados investigadores, bailarines, maestros y coreógrafos como Beatriz Madrid, Ester Lopezllera, Juan Hernández Islas, Lola Lince, Lourdes Luna, Óscar Ruvalcaba, Rolando Beatte, Ruby Gamez, y Serafín Aponte.

Se emitieron billetes con los rostros de investigadores, bailarines, maestras y coreógrafas. (Foto: Octavio Hoyos)
Los billetes tienen los rostros de investigadores, bailarines, maestras y coreógrafas. (Foto: Octavio Hoyos)

El Sorteo Superior No. 2803 de la Lotería Nacional se realizará el viernes 19 de abril, a las 20:00 horas, con una bolsa de 51 millones de pesos en premios, y un premio mayor de 17 millones de pesos en dos series.

Fue Laura Rocha, directora de Barro Rojo Arte Escénico, quien se acercó a las autoridades de la Lotenal para proponerles una emisión que reconociera a la danza contemporánea.

La finalidad, explicó Rocha en entrevista con MILENIO, fue que además de celebrar a la danza se reconociera el invaluable legado de aquellos que han dedicado su vida al arte del movimiento.

Para Barro Rojo, subrayó, siempre ha sido importante poder hacer comunidad, ese es un principio fundamental.

“En esa ocasión se dio esta iniciativa junto con Leticia Martínez y yo, que empezamos a decir que era importante hacer algo en el Día Internacional de la Danza. Independientemente de las creencias y las filosofías de cada compañía, lo importante es saber que este tipo de cosas nos unen, nos fortalecen, que sabemos que en algunos momentos tenemos coincidencias y esta es una de ellas”.

Enfatizó que los que recibieron este homenaje a través de la Lotenal tienen más de 30 años en esta actividad constante, cada día ha sido de labrar, buscar, picar piedra y trabajar en la promoción de la danza.

“Hay que decirlo para que más gente se entere que esta es una profesión. Es importante visibilizar nuestra posición y además a este nivel con esta difusión masiva, que es algo que siempre hemos querido”.

Están a la venta 2 millones 400 mil cachitos en todo el país. (Foto: Octavio Hoyos)
Están a la venta 2 millones 400 mil cachitos en todo el país. (Foto: Octavio Hoyos)

Barro Rojo Arte Escénico, creada en 1982, es un referente de la danza contemporánea. Así como esta agrupación, hay otras compañías de reconocida trayectoria y eso es de celebrarse.

“Estamos muy maduros, pasamos años convulsos, en los 80 salíamos a las calles a pelear, a gritar, y a exigir muchos de los ideales que teníamos. Hemos sobrevivido a dos sismos y a pandemias, entonces es de reflexionarse, pero sobre todo, de fortalecernos, de tomarnos de la mano, de decir: 'hagamos iniciativas de esta índole en donde podamos estar juntos'”.

La Lotería Nacional ya sabe que existe esta comunidad, y eso es importante, reiteró Rocha. “Yo busqué todo para que esto fuera realidad, y los billetes quedaron muy bonitos, representan un reconocimiento porque todos hemos dejado huella en la historia de la danza contemporánea. Creo que podemos lograr muchas cosas todavía, cada quien está tratando de sobrevivir, es comprensible. Fue difícil la selección de las 20 compañías y personajes porque efectivamente no somos todos los que debemos estar, pero estamos los que somos. Hay muchos promotores y gestores que queríamos incluir, porque no lo quería limitar a las compañías exclusivamente, porque detrás de todo este trabajo hay mucha gente, hay críticos, investigadores y personas solidarias con la danza”.

Enfatizó que los billetes sintetizan parte fundamental de la historia de la danza contemporánea y resultan coleccionables como serie, por lo que vale la pena adquirir con alguno de los 11 mil vendedores ambulantes de billetes, en expendios o puntos de venta.

El sorteo se transmitirá en vivo por YouTube.

PCL

Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • [email protected]
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.