Alfonso Reyes y sus diálogos con el Modernismo Brasileño es el nombre del Coloquio organizado por el Colegio de México (Colmex) y la Embajada de Brasil en México que se realizó este jueves 28 de abril y que aún puede apreciarse en los canales de YouTube y en el sitio web de dicha institución.
El destacado investigador del Colegio de México, Javier Garcíadiego, comentó a través de una llamada telefónica que se trata de una charla ideal para expertos en la obra de Alfonso Reyes. "No se había hecho un coloquio con el tema de Brasil, es un tema de expertos, es más conocida su relación en España, como amigo de Azorín o Unamuno. Creo que de alguna forma la importancia de este coloquio es replantearnos qué es lo que tiene de actual Alfonso Reyes. El pensamiento de Alfonso Reyes es vigente porque nos muestra que estamos obligados a ser nacionalistas cosmopolitas no también nos ha enseñado el ve de la conversación.
Reyes siempre condenó los insultos, los agravios. Él mismo conversa con su lector, así son sus libros, una conversación. Hoy en día en México nos falta escuchar más y descalificar menos".
Otra idea que le pareció importante a Garcíadiego para ahondar en su intervención en este coloquio fue, hablar de un Reyes "que se encuentra solo en un Brasil aislado del mundo. De ahí que hizo el periódico Monterrey, también pensé en abordar su polémica con Héctor Pérez Martínez". El experto recordó que Los modernos formaron una corriente de pintura equivalente al movimiento que realizó Orozco, en México y que Reyes se sentía solo por no tener amigos de la talla de Borges, Victoria Ocampo.
Las ponencias sonAlfonso reyes, diplomático mexicano en el Brasil a cargo de Javier Garcíadiego (Colmex)Del asombro a la pasión visual: Reyes y los pintores del Brasil con Héctor Pérezde la UNAM
Reyes y el modernismo no vanguardista de la poesía brasileña por Claudia Dias Sampaio de la UNAM
Alfonso Reyes y la plástica modernista por Sergio Ugalde (Colmex)
JMH