Cultura

'Fiú fiú': el mundo femenino desde el arte clown

Teatro

A diez años de su estreno regresa esta divertida, ingeniosa y muy pertinente puesta, la cual cuestiona estereotipos y reflexiona sobre la condición de las mujeres desde el humor.

Dos mujeres con grandes narices rojas aparecen ante el público, ellas no hacen uso del habla, pero aquello no es un obstáculo para llevarnos por un viaje lleno de ironías y extravagancias, arrebatándonos carcajadas y sonrisas mientras intentan descubrir cuál es su rol en un lugar como México. El arte clown es su aliado mientras cuestionan estereotipos de género e indagan en lo difícil que puede resultar ser mujer en este país.

A diez años de su estreno, vuelve a los escenarios la divertidísima puesta Fiú fiú, ¿cómo ser clown sin dejar de ser mujer?; obra que cuenta con la dramaturgia y actuaciones de Nubia Alfonso y Ana María Moctezuma, y la dirección de la primera. Tita y Nubi son nuestras protagonistas, y la acción comienza cuando jugando con un par de tacones, incitan la onomatopeya que da título al espectáculo; con ayuda de muñecas de papel, comedia física y muchos accesorios irán recreando diversos estereotipos sobre como deberían ser o comportarse las mujeres: la belleza, la pareja, la autoestima, la seducción, el amor, la maternidad y la vejez, no dejarán tema sin toca, así nos lleven a problemáticas tan sombrías y serias como los trastornos alimenticios o el circulo de la violencia.

El concepto de la obra en sí, ya es una llamado a repensar las limitaciones sociales que se les imponen a las mujeres, pues durante la creación de la misma, Nubia y Ana María se dieron cuenta que el arte clown no es algo que se asociara con lo femenino. Aquello les dio mayor motivo para manifestar su inconformidad por encajar en anticuados cánones sociales, decididas a crear un espacio donde el humor auxiliara a la crítica, promoviendo un ambiente de sororidad donde sus espectadoras se sintieran reflejadas.

Por las circunstancias que se viven actualmente, este trabajo escénico se vuelve necesario para sensibilizar al espectador sobre la difícil situación de la mujer en México, pues la sociedad continúa estimulando la cosificación femenina través de los medios masivos, las relaciones laborales y familiares.

Fiúfiú, ¿cómo ser clown sin dejar de ser mujer? se presentará durante una corta temporada los jueves y viernes a las 20:00, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, hasta el 2 de octubre, en el Teatro Sergio Magaña. El costo del boleto es de 194 pesos y puede adquirirse en taquilla o a través del sistema Ticketmaster. Se recomienda el uso de cubrebocas, así como guardar la sana distancia.


AMS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto