La historia suele privilegiar a personajes masculinos, y la Independencia de México no es la excepción: Miguel Hidalgo, José María Morelos, Vicente Guerrero, Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria y un sinfín de nombres de hombre acaparan las páginas de libros de historia sin resaltar la igual importancia de mujeres, donde figuran nombres como Josefa Ortiz de Domínguez y Leona Vicario, pero están lejos de ser las únicas.
Es por ello que hoy te contamos quiénes fueron algunas de las muchas mujeres que fueron clave durante el movimiento independentista, y de las que se dice poco, y a veces nada. Cabe destacar que cientos de mujeres, además de las aquí mencionadas, tomaron las armas y lucharon como parte de las tropas insurgentes, que no sólo estaban formadas por hombres.
Josefa Ortiz de Domínguez
María Josefa Ortiz Girón, conocida como 'La Corregidora', destacó por participar en la conspiración de Querétaro, descubierta en agosto de 1810. Asimismo, informó a Ignacio Allende, a los hermanos Juan e Ignacio Aldama y a Miguel Hidalgo que iban a ser aprehendidos por el gobierno virreinal, por lo que adelantaron el levantamiento del 8 diciembre a la madrugada del 16 de septiembre de 1810.
La figura de Josefa Ortiz de Domínguez encarna una herencia histórica de pasión por la patria y convicciones democráticas frente al autoritarismo. En el 253 aniversario de su natalicio la recordamos como una de las madres de nuestra nación y ejemplo de lucha por nuestra libertad. pic.twitter.com/ykQnhloz2s
— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 8, 2021
Leona Vicario
Leona Camila Vicario Fernández fue una destacada periodista que participó en tirajes como El Ilustrador Americano. Se unió al movimiento insurgente, sirviendo como una informante de lo que ocurría en la Ciudad de México. En 1813 fue encarcelada por ser conspiradora, pero logró salir y fugarse a Oaxaca. También participó al lado de las tropas de José María Morelos y Pavón.
Leona Vicario sí traía con qué, la verdad. pic.twitter.com/svladrpOl4
— viva mejico (@Cannifex) September 15, 2021
Gertrudis Bocanegra
Conocida como 'La Heroína de Pátzcuaro', Gertrudis Bocanegra participó activamente en el movimiento revolucionario con su economía y con su calidad intelectual. Sin embargo, fue descubierta por el gobierno virreinal y sentenciada a muerte por no revelar información acerca de las fuerzas insurgentes.
Gertrudis Bocanegra | Heroína de la Independencia mexicana ????????
— Gobierno de México (@GobiernoMX) March 30, 2019
Participó activamente en la causa insurgente — construyó una red de comunicación y abastecimiento para el movimiento.
Las mujeres también lucharon por la libertad en México.
????????????????????????#MujeresTransformandoMéxico pic.twitter.com/70kpjumUem
Altragracia Mercado
Conocida como 'La Heroína de Huichapan', Atragarcia Mercado fue una mujer originaria del Estado de Hidalgo. Se desempeñó como una distinguida militar que "financió la formación de un batallón que ella misma dirigió y logró vencer al ejército realista en varias ocasiones, hasta que su regimiento fue derrotado durante un combate el 24 de octubre de 1819", según la UNAM.
Altagracia Mercado levantó a sus expensas una división insurgente, es conocida como La Heroína de Huichapan. #15DeSeptiembre #IndependenciaDeMexico pic.twitter.com/0k5WFsD0wl
— Historia de Mujeres Mexicanas en el siglo XX (@HistoriaSiglo) September 15, 2021
María Fermina Rivera
María Fermina Rivera, originaria de Tlaltizapán, Morelos, fue compañera de armas de los Insurgentes. Luchó al lado de su esposo, el coronel de Caballería don José María Rivera, tomando un fusil durante las batallas y sosteniendo fuego al igual que su marido. Murió en la acción de Chichihualco, defendiéndose junto con las tropas de Vicente Guerrero en febrero de 1821.
Y la más conocida, Josefa Ortíz de Domínguez.
— CNDH en México (@CNDH) September 14, 2020
Como en el caso de María Fermina Rivera, no conocemos los rostros de todas porque la historia las ha invisibilizado, pero tenemos el deber de recordar que somos herederos de su legado. #DignidadEs ejercer nuestro derecho a la memoria pic.twitter.com/5yTSozo4r2
La ‘Güera Rodríguez’
María Ignacia Rodríguez, mejor conocida en la historia como la 'Güera' Rodríguez fue una mujer criolla de clase alta que apoyo a la Independencia de la entonces Nueva España de la Corona. Era amiga de pensadores de la talla de Simón Bolívar y Alejandro von Humboldt.
La Güera Rodríguez fue figura importante en el movimiento Independentista, al cual apoyó económicamente. Fue golpeada durante su primer matrimonio y se caso dos veces más. Se dice que tuvo un amorío con Agustín de Iturbide, en quien ejerció influencia política.@isabel_revuelta pic.twitter.com/nyBrMPnB5E
— marthadebayle (@marthadebayle) September 15, 2021
caov