Cultura

Pía Elizondo: de la pornografía al erotismo

Expone en Devil’s Playground nueve fotografías y un tríptico, realizados “a partir de la pantalla en la que se estaba proyectando el porno; lo fotografié con un teléfono celular”, explicó la artista.

A unos días de regresar a París, Francia, donde estableció su residencia, la fotógrafa Pía Elizondo decidió mostrar algunas imágenes de una de las series en la que lleva algunos años trabajando.

Y lo hizo en un espacio que para todos resulta ser un terreno baldío, con las paredes sucias, algunas con el ladrillo a flor de piel, pero que para la mirada de la fotógrafa es un lugar alternativo, alejado de la estética de las grandes galerías.

“Quise alejarme del preciosismo y estar en un lugar como éste para presentar mi trabajo, con la posibilidad de que el público joven pueda acercarse a él”.

La atrajo este terreno, le gustó y se dispuso entonces a mostrar sus fotografías: “Pensé en una serie erótica que tengo desde hace tiempo. No es lo usual en mi trabajo, con ella hice un juego de memoria y ahora quiero hacer un pequeño librito”.

La fotógrafa explicó que las nueve fotos y un tríptico que conforman la exhibición están impresas en vinil, como si se tratara de un plástico. En realidad para eso fueron impresas con ese material, para que les caiga el polvo, o se mojen con la lluvia, sin que se maltraten.

“Se me ocurrió que podría ser padre mostrar mi trabajo en un lugar así, un poco abandonado, y meter esta serie que nunca la he presentado en ningún lugar. Me pareció que podría ser interesante porque el público que viene a este lugar no es el típico público de las galerías nice de la Ciudad de México”.

Rescate de instantes

El título de la exposición, Devil’s Playground, lo tiene desde que existe la serie, desde hace varios años, lapso en el cual ha creado 30 fotografías.

Todas son imágenes eróticas que saqué de los sitios porno en internet, del porno en línea. Era un poco una búsqueda, como una curiosidad y ver qué podía rescatar del porno y cómo lo veía a través de la pantalla. Es un recurso que he utilizado varias veces y que para mí es muy importante la pantalla, porque son filtros de alguna manera”, describió la fotógrafa.

En entrevista con Notivox la artista explicó que sus fotografías son el resultado de un proyecto de experimentación.

“Las hice a partir de la pantalla en la que se estaba proyectando el porno; lo fotografié con un teléfono celular. Todo está hecho a partir de las pantallas, que son como filtros que se interponen ante el espectador y lo que está sucediendo. Yo he trabajado mucho en ese sentido, ya tengo varias series así, a partir de la televisión y también de cosas de internet”.

Su búsqueda es poder recuperar las imágenes de la pantalla de un televisor, para procesarlas y darles su propia interpretación como artista.

“Lo importante para mí en esa serie era indagar en la pornografía y ver si podía darle la vuelta y transformarlo en un trabajo erótico. Por lo menos lo que yo salvé del porno, creo que sí fue como la parte que para mí puede ser erótica”.

Nueva mirada

Devil’s Playground es el resultado de la mirada de Pía Elizondo, de su búsqueda, de su manera de trabajar y “de ir en contra del preciosismo de lo que son ahora la exposiciones fotográficas, no por nada, solo porque se adecuara al lugar”.

“Me gustó la posibilidad de ver este trabajo colgado aquí, no tengo nada en contra de las galerías, por una vez me di chance de imprimir en plástico, colgar en una pared asquerosa; hacer otra propuesta diferente que no sea la que siempre se hace con la fotografía, que siempre es muy formal, limpia y con materiales finos”.

Son nueve fotografías y un tríptico que eligió por el espacio, e hizo un cálculo de las fotos que podrían exponerse en dicho lugar.

“Siento que tanto la obra como el lugar son un poco trash, por eso todo va muy bien de alguna manera”, dice la fotógrafa cuya obra se montó en Esfumo, en la calle de Fresno número 168, en la colonia Santa María la Ribera.

La exposición fue organizada y curada por Nicolás Segovia, director de la Galería Xilofago.

Entre las letras y la proyección visual

Pía Elizondo (Ciudad de México, 1963). Fotógrafa mexicana, autodidacta. Se dedica a la fotografía desde 1987. Estudió Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con un Máster por la École Nationale Supérieure de Photgraphie en la ENSP de Arles, Francia. Ha participado en múltiples exposiciones individuales y colectivas en México, Francia, España, Estados Unidos y América Latina.

La fotógrafa recibió en tres ocasiones la beca del Sistema Nacional de Creadores de México para desarrollar proyectos que ha exhibido en América y Europa.

Desde 2003 vive en París, Francia, donde sus piezas han sido adquiridas por el Fonds National d’Art Contemporain y distribuidas por la Agence VU.

Además, la creadora ha publicado los libros Primer cuadro, Los pasos de la memoria y Feria, por mencionar algunos.

DAG

Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • [email protected]
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.