Cultura

Cataluña muestra su “músculo” literario

FIL Guadalajara 2022

Más de 30 editoriales provenientes de esta región europea invaden la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

México y Cataluña tienen una gran relación de amistad. Durante la Guerra Civil, nuestro país recibió a familias catalanas y las abrazó, pero no solo eso, también impulsó su trabajo editorial. 

“Siempre hemos estado agradecidos con México, que recibió a los exiliados. Durante mucho tiempo, México fue la capital de la literatura catalana, de la creación de libros en catalán cuando teníamos la prohibición de escribir, hablar y editar en catalán”, dijo en entrevista Lleïr Daban, representante del Gobierno de Cataluña en México.

Durante la inauguración del stand de Cataluña en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), Daban y Joaquim Bejarano, director de literatura del Instituto Catalán de Empresas Culturales, hablaron del apoyo editorial de nuestro país en tiempos de crisis. “México se puso a editar libros. Muchos de estos exiliados catalanes crearon editoriales que imprimieron los clásicos de Cataluña y autores exiliados mandaban sus libros y todo se hacía en su país. Tenemos una larga relación de amistad entre nosotros”, agregó.

Cataluña “invadió” la FIL Guadalajara con alrededor de 35 editoriales en un espacio colectivo, organizado bajo la marca de promoción internacional Catalan Arts Books con editoriales como A Buen Paso, Acali, Altair, Blue Editorial, Centro de Pastoral Litúrgica, Cinco Tintas, Club Editor y Coco Books, entre otras, que consideran a México como la principal puerta de entrada al mercado latinoamericano.

Para Joaquim Bejarano, “en Cataluña, la industria pasa por buenos momentos, es la primera industria cultural, no solo de Cataluña, también de España y Europa. Creo que el libro es el producto cultural que mejor ha resistido la pandemia y eso ha ayudado a los editores catalanes a recuperarse”.

En Cataluña existe un gran auge de la literatura infantil, juvenil y de los cómics, que han despuntado en los últimos años.

Joaquim Bejarano señaló que la fortaleza de la literatura en Cataluña es su lengua. “Digamos que este bilingüismo es una gran riqueza y hace que haya esa fusión, una comunicación entre la cultura latina del otro lado del Atlántico. Pienso que ahí está la fortaleza”.

Finalmente, Lleïr Daban opinó que “en Cataluña, la cultura es un pilar importante. Tenemos muchos escritores y editores y lo que queremos es traspasar fronteras, crear puentes, hermanarnos y un espacio natural es Latinoamérica y, por supuesto, México”.

ÁSS

Google news logo
Síguenos en
Vicente Gutiérrez
  • Vicente Gutiérrez
  • [email protected]
  • Periodista desde hace 25 años y especialista en temas culturales, la industria del entretenimiento y cinematográfica. Por su experiencia y conocimiento, también ha participado en temas de política y de negocios. Es reportero de cultura en Notivox y locutor en “La Taquilla”, programa de Radio Fórmula 104.1 FM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.