Terminó el Hay Festival Querétaro con 29 mil 488 asistentes presenciales y 11 mil 406 en digital, además de un alcance en redes sociales de un millón 199 mil 811 personas y una recaudación de 135 mil 180 pesos en venta de boletos, que será donado a Letra Capital, proyecto de lectura.
Durante el fin de semana pasado se realizaron eventos con Elvira Sastre, Pankaj Mishra, Julieta Fierro, Tamara Tenenbaum, Valeria Luiselli, Piedad Bonnett, Juan Gabriel Vásquez, Diego Luna y una infinidad de escritoras, escritores, periodistas y músicos que reflexionaron sobre temas como la migración, los conflictos y el planeta.

Izara García, coordinadora internacional del encuentro, señaló: “El Hay Festival Querétaro 2025 ha sido una verdadera celebración de la cultura en y para Querétaro, con más impacto comunitario, más asistentes y el reconocimiento por parte del público del valor de este proyecto cultural para la ciudad”.
En la tradicional rueda de prensa y cierre del evento participaron: Daniela Salgado Márquez, secretaria de Cultura del Municipio de Querétaro; Arturo Mora Campos, director de Difusión y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, y Mariana Loreto González de la Secretaría de Turismo del estado de Querétaro.
Los organizadores resaltaron la presencia de participantes del Sur Global y la programación del Hay Festival Comunitario, que llegó a las siete delegaciones de la ciudad, con programación para todas las edades.
“Por primera vez, el Hay Festival llegó a la Sierra Gorda, en Pinal de Amoles, con gran éxito y participación. Este hecho simboliza nuestro compromiso de descentralizar la cultura y acercarla a todos los rincones del estado. El festival, con 147 voces de 17 países, reafirma su vocación de inclusión territorial al integrar municipios como Huimilpan, Tequisquiapan y Pinal de Amoles, generando no solo un impacto cultural, sino también social, educativo y económico”, comentó Arturo Mora.
Por su parte, Mariana Loreto aseguró que “para el Gobierno del Estado de Querétaro, es un honor y un compromiso mantener vivo este espacio. Reafirmamos nuestra voluntad para que Querétaro siga siendo sede del Hay Festival en los próximos años, y continuaremos trabajando de la mano con sus organizadores para crecer juntos y llevar este encuentro al siguiente nivel”.

Y agregó que “este año celebramos un hito: la Sierra Gorda recibió por primera vez actividades del Hay Festival. Y también refrendamos nuestro compromiso con la inclusión a través de programas gratuitos como el Hay Festival Joven y el Hay Festival Comunitario, que son una muestra clara de que nuestra sociedad está ávida de debatir, aprender y expresarse”.
Las plazas lucieron llenas de asistentes, así como teatros y espacios que albergaron todo tipo de charlas, diálogos y encuentros, como La Casa Hay, donde las ideas y el pensamiento fueron protagonistas
Finalmente, Daniela Salgado subrayó: “Este 2025, el Hay Festival Querétaro se ha convertido en el más callejero de todos los tiempos. Además, su talento local ha sido una pieza fundamental del notable éxito de esta décima edición”.
PCL