Eduardo Lizalde, famoso poeta y ensayista mexicano, murió hoy a los 93 años, así lo dio a conocer la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Con un breve mensaje, en el que resaltaron su aportación en la cultura de nuestro país, lamentaron su fallecimiento.
“Se nos ha ido “El Tigre” de la casa. El poeta mexicano que nos recordaba que “el amor era una blanda furia no expresable en palabras”. Hoy nos faltan justamente para lamentar su pérdida, Eduardo Lizalde nos deja un amplio legado en las letras mexicanas”, anunció la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en Twitter.
Se nos ha ido “El Tigre” de la casa. El poeta mexicano que nos recordaba que “el amor era una blanda furia no expresable en palabras”. Hoy nos faltan justamente para lamentar su pérdida, Eduardo Lizalde nos deja un amplio legado en las letras mexicanas. pic.twitter.com/4ANhR7INQ1
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) May 25, 2022
¿Quién fue Eduardo Lizalde?
Nació el 14 de julio de 1929 en la Ciudad de México. Estudió Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Música en la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Colaboró con publicaciones como Letras Libres, México en la Cultura, Revista Mexicana de Literatura, Revista de la Universidad de México, entre otras.

Ganó el reconocimiento Xavier Villaurrutia en 1970, el Nacional de Ciencias y Artes en 1988, el Iberoamericano Ramón López Velarde en 2002 y el García Lorca en 2013. En 2016 recibió el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en español, convocado por la UNAM y la Secretaría de Cultura Federal.
Fue uno de los poetas más notables de la lengua española y de México. Uno de sus libros más influyentes es El tigre en la casa. Su obra poética está recopilada en Nueva memoria del tigre, que incluye su Autobiografía de un fracaso, la cual relata su travesía por el mundo de la literatura.

Lamentan la muerte de Eduardo Lizalde
Tras darse a conocer la muerte de Eduardo Lizalde, los mensajes de condolencia o aquellos para recordar al poeta se hicieron presentes en las redes sociales.
#EduardoLizalde pic.twitter.com/O9ZzxmCKGb
— AML (@AMLengua) May 25, 2022
Una de las voces poéticas más poderosas de la literatura hispanoamericana se ha marchado. Lamento la muerte del poeta tigre. Descanse en Paz, Eduardo Lizalde. Mis condolencias a Hilda, sus hijos y amigos. pic.twitter.com/xYIUp3qlB5
— Alejandra Frausto (@alefrausto) May 25, 2022
«Hay un tigre en la casa
— Algarabía (@algarabia) May 25, 2022
que desgarra por dentro al que lo mira.
Y sólo tiene zarpas para el que lo espía,
y sólo puede herir por dentro,
y es enorme:
más largo y más pesado
que otros gatos gordos...»
Descanse en paz el gran Eduardo Lizalde. ????????
En paz descanse el poeta Eduardo Lizalde, uno de los escritores más importantes de su generación. Leámoslo https://t.co/qOFL4klzeQ
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) May 25, 2022
“Todo el amor es sueño
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) May 25, 2022
—el mejor áureo sueño de la plata—.
Sueño de alguien que muere,
el amor es un árbol que da frutos
dorados sólo cuando duerme”, escribió Eduardo Lizalde, poeta mexicano que murió hoy a la edad de 92 años.
Descanse en paz.#OnceNoticias pic.twitter.com/bSnXmsIStC
Lamentamos profundamente el fallecimiento del poeta Eduardo Lizalde, un pilar de nuestra poesía. Nos unimos respetuosamente al duelo de sus familiares y amigos. pic.twitter.com/EC0gPoL2OU
— Libros UNAM (@librosunam) May 25, 2022
grb