Cultura

"La cultura es un instrumento altamente efectivo para la prevención del delito", secretaria de Cultura

Destacan actividades culturales y programas durante primer año de gestión.

A fin de cumplir con lo dispuesto en la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza y a lo previsto en la Ley Orgánica del Congreso del Estado, la secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, compareció con relación a la glosa del primer Informe de Gobierno del Titular del Ejecutivo Estatal ante legisladores del Congreso Local.

Fue al cierre de la semana cuando la funcionaria inició su comparecencia y aseguró que "La cultura es un instrumento altamente efectivo para la prevención del delito, y para la cohesión y construcción de la paz en nuestra comunidad".

Destacan primer año de gestión cultural

Dentro del primer año de gestión se  informó que se realizaron 2 mil 818 actividades presenciales de animación cultural que llegaron a 828 mil 092 espectadores, es decir, un 26.31 por ciento de la población total del estado.

Como actividades emblemáticas se refirió que se realizaron diversas acciones con las que se recorrió el estado para celebrar el bicentenario de la fundación de Coahuila y Texas, muestra de ello fue la Cabina Fotográfica cuyas imágenes obtenidas se encuentran en la Cápsula del Tiempo; la gira musical por diversos municipios para presentar la serie Country Sinfónico; y el documental Coahuila 200 años de grandeza, que habla del pasado y el presente de Coahuila y Texas.

La funcionaria estatal destacó la 26.ª edición de la Feria Internacional del Libro de Coahuila, con 1 mil 113 actividades de diversa índole como presentaciones de libros, talleres, actividades artísticas y la presencia de jóvenes gracias a la colaboración con el Instituto Estatal del Deporte y el Instituto Coahuilense de la Juventud. Se contó con la presencia de 320 escritores, de los invitados de honor que fueron Canadá, Chihuahua y tres importantes universidades texanas; además de la participación de 237 expositores. Se recibió a más de 140 mil visitantes que generaron una derrama económica superior a los 20 millones de pesos.

Quintana Salinas dijo que en el área de música con la Orquesta Filarmónica del Desierto y de la Banda de Música del Estado se realizaron 74 conciertos para 65 mil 500 personas, además conciertos virtuales a través de Facebook y YouTube; se tuvieron además los 'Conciertos didácticos' a fin de acercar la apreciación musical a las alumnas y alumnos de todos los niveles educativos, trabajo que se realizó en coordinación con la Secretaría de Educación del estado.

En artes escénicas se afirmó que se contó con la convocatoria Proyectos de Producción Escénica con estímulos económicos para la realización de dos montajes escénicos y 10 funciones en 6 municipios de las regiones Laguna y Sureste. Con la Coordinación Nacional de Teatro se celebró el Día Mundial del Teatro en Torreón con la obra Jaguar de Luna, de la compañía 'Aun Teatro'; además se logró reabrir el teatro de cámara Jesús Valdés en Saltillo y la realización de la Muestra Estatal de Teatro Coahuila y del Festival de Monólogos Coahuila.

Abundó en el tema y mencionó que junto al Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón (IMCE) y la Coordinación Nacional de Teatro se participó en el Circuito Nacional Teatro a Una Sola Voz y que gracias a la alianza con el Instituto Municipal de Cultura de Saltillo y su Compañía de Ópera, se presentó la gran producción de la ópera La Bohème, en el marco de la FINA 447 Aniversario.

Para el desarrollo de las artes visuales se realizaron residencias artísticas en el Taller de Grabado Elena Huerta, y para la gestión, promoción del talento y expresión de los artistas locales y sus obras, se montaron diversas exposiciones. En Coahuila el arte urbano forma parte ya de la modernidad. Para ello, se llevaron a cabo 29 acciones de intervención cultural dentro del espacio Gráfica a Cielo, junto a colectivos feministas y de la comunidad LGBTIQ+. 

En materia de lectura, se dio inicio al Programa Estatal de Fomento a la Lectura: Pa’delante con la Lectura, realizándose diversas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Poesía, el Mes del Libro y la Infancia, el Mes del Adulto Mayor y el Día Nacional del Libro, con círculos de lectura, talleres y un diplomado en Mediación Lectora.

Destacó también que la presencia de las actividades culturales en redes sociales permitió poner al alcance de la comunidad una variada oferta en esta materia, lo que generó 95 mil 958 interacciones y visualizaciones con un alcance nacional e internacional, además de la oferta literaria en el sitio web coahuilacultura.gob.mx, que contiene más de 150 títulos de diversos géneros literarios y que han sido descargados por más de 50 mil personas.


Fortalecen programas culturales 


Para fortalecer este gobierno ciudadano, se renovó el Consejo de Cultura, conformado por 26 integrantes, del ámbito social, público y privado y de la comunidad cultural. 

Se detalló que este año se realizaron cinco convocatorias para estimular a la creación de la comunidad artística y artesanal, el Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias PACMyC por un 1 millón 250 mil pesos, resultando beneficiados 11 proyectos. En cuanto al PECDA, se otorgaron 43 estímulos por un monto global de 2.8 millones de pesos. 

Se dieron cuatro estímulos a jóvenes cineastas para la filmación de cortometrajes y cineminutos mediante la convocatoria Fotogramas del Desierto por 370 mil pesos en total y con el Premio Estatal de Artesanía, 7 estímulos por un monto de 180 mil pesos; a través del AIEC, mediante la convocatoria Un Viaje a la Luna, se entregaron 5 estímulos por un total de 370 mil pesos.


DAED

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.