Cultura

“Casa Gándara todavía es rescatable” pero se ocupan más de 10 millones de pesos

Desarrollo Urbano de Tampico señala que no se ha conseguido el recurso que se requiere para su rehabilitación.

La "Casa Gándara", es rescatable, pero familiares no han conseguido el recurso que se requiere para su rehabilitación. El secretario de Desarrollo Urbano de Tampico, Carlos de la Rosa Durán, aseguró que hace dos años, el monto que necesitaba, era de 10 millones de pesos; ahora se requiere de una actualización.

"Arriba de 10 millones de pesos debe andar el monto de esa restauración, este presupuesto se hizo hace dos años, en valores actuales tendría que hacerse una actualización, pero la información y datos los tuvieron en su momento, lo cierto es que si tiene solución, es rescatable".


Edificio es riesgo al público

Señaló que la Casa Gándara ya no tiene acceso al público por los riesgos que su infraestructura tiene, por lo que Protección Civil habrá de intervenir también para cerrar el paso a peatones.

"Este edificio ya no tiene acceso por los riesgos que en ella se corre; Protección Civil está haciendo un dictamen para marcar la protección de los usuarios por los riesgos de desprendimiento".

Comentó que en este sitio todavía están los instrumentos que usó el doctor Gándara, una persona que ayudó a los más pobres.

"La señora Carmen Sofía Gándara, quien tiene el comodato, hizo en su momento la solicitud para hacer la gestión de unos créditos, se quedó esperando respuestas y aún no ha encontrado quién la apoye para intervenir en este valioso edificio, que fue la casa de un doctor muy querido en la ciudad, que tenía su consultorio en este lugar y que atendía a personas de escasos recursos, porque no les cobraba".

Indicó que este edificio tiene un gran valor patrimonial y que forma parte importante de la historia de la ciudad, pero la intervención en este lugar es mayor, porque requieren consolidar la fachada.

"Hay un diseño que presentó en su momento el ingeniero Rafael Benavides, que consolidaba la fachada del edificio con una estructura interna que cumplía la función de unos brackets, que soportaba la estructura del lugar; desafortunadamente el ingeniero se retiró de esa responsabilidad, porque no vió que llegarán los recursos para iniciar la obra, no puede quedarse únicamente con un tapial que se va a deteriorar con el paso del tiempo".

Edificios de valor patrimonial

Comentó que en Tamaulipas, Tampico tiene más de 130 edificios catalogados por su gran valor patrimonial. "El 70% de los edificios catalogados con valor patrimonial en Tamaulipas, los tiene Tampico; aquí están catalogados más de 130 edificios, y están pendientes por registrar 118 más, lo que habla de la riqueza de la ciudad".


Aseguró que hay casos de éxito y sin duda, confía que al final del conflicto económico, familiares encontrarán la forma de echar andar la restauración.

"Tenemos casos de éxito de edificios que han sido restaurados y que valen la pena, porque al cumplir una nueva función se le da vida a edificios que son parte importante de la historia de la ciudad"

Recordó que años atrás la "Casa Gándara", fue una prisión, y el sitio al que llegaron varios ex presidentes de México, y la restauración en su momento debe ser avalada por el INAH.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.