Cultura

Covid Art Museum, la galería virtual sobre la pandemia

Todos los trabajos de este proyecto se inspiran en el coronavirus; entérate cómo mandar tu obra.

La pandemia de coronavirus no solo ha provocado miedo y soledad; para algunos creativos este suceso mundial ha sido un punto de inspiración para realizar obras donde la cuarentena, los cubrebocas y otros aspectos relacionados con el virus quedan retratados.

Esta efervescencia  artística en torno a la crisis sanitaria la notaron Irene Llorca, José Guerrero y Emma Calvo, tres creativos publicitarios españoles, por lo que decidieron generar un movimiento llamado Arte Covid bajo una galería virtual: Covid Art Museum.

Una Mona Lisa sosteniendo papel higiénico y  El beso de Lichtenstein con mascarillas, son obras que se pueden ver este recinto digital de arte creado en la cuarentena.

"Durante los primeros días de cuarentena nos dimos cuenta de que había muchos amigos y también artistas compartiendo sus creaciones en las redes y que todas tenían como elemento común la pandemia", relató Guerrero en una entrevista.

El creativo añadió que la gente en sus casas ha aprovechado su tiempo para hacer cosas que no hacía antes, como por ejemplo pintar, dibujar o hacer fotografías y así expresar sus sentimientos, y contar cómo están viviendo la situación.

View this post on Instagram

by @erikaleesears “I have seen so many videos of people fighting over toilet paper. And how empty the grocery stores are and I am just going to say t’s scary. Im scared for people like my parents, people who can’t help themselves, people that have to be on the front lines (nurses, doctors, delivery persons, grocery store workers and all the unsung heroes), people whose businesses will be deeply impacted, people that actually need to go or need treatment at the hospital and so many more. Today I gave myself permission to feel all the different feelings about what is happening- which helped a lot. I also read about how in my community they are trying to help. Businesses offering bagged lunches to anyone who is hungry. My neighbor volunteered to run errands for anyone who needs it. Or my daughters school was collecting groceries for families in need. It makes me think of the Mr Rogers quote ‘When I was a boy and I would see scary things in the news, my mother would say to me, ‘Look for the helpers. You will always find people who are helping’” _________________ Follow for more: @CovidArtMuseum Share your artwork with us #CovidArtMuseum The world’s 1st museum for art born during Covid19 quarantine #CovidArt #Covid19 #QuarantineArt

A post shared by CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) on


"Cuando todo pase habrá testimonios, datos y cifras de contagiados y fallecidos y estudios de cómo afectó económicamente el virus en cada país", dijo Guerrero, que también ve fundamental recoger un testimonio "emocional" y en este caso artístico de cómo el virus ha afectado a las personas.


"La pandemia supone un gran punto de inspiración porque al final los artistas están contando lo que están viviendo. Es una situación excepcional e histórica. Se despiertan estímulos nuevos que arrancan a la gente a contar y crear cosas nuevas", afirmó Llorca. 

Con más de 71 mil seguidores y más de mil obras procedentes de diferentes países, el Covid Art Museum se ha transformado en una alternativa a los museos tradicionales, en la que además "no se valoran las obras por su técnica", ya que el museo está abierto a todo tipo de formatos.

View this post on Instagram

by @dimas5150 Shared by @mas.corona project “The project was initiated with an instagram story challenge and now it consists of over 100 mask creations in Brazil and other countries. From a pencil to a slice of ham, anything can be a mask as long as creativity is flowing and arranged. As designers and visual artists, we are inspired by the intersection between design, performance and visual narratives - and of course, it is indeed a stimulating way to fill time and go a little less crazy” _________________ Follow for more: @CovidArtMuseum Share your artwork with us #CovidArtMuseum The world’s 1st museum for art born during Covid19 quarantine #CovidArt #Covid19 #QuarantineArt

A post shared by CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) on


En las publicaciones digitales de la galería se pueden observar tanto fotografías como diseños en 3D, dibujos, pinturas o vídeos. Los únicos requisitos son la pandemia como tema y la originalidad en la creación.

Los artistas pueden enviar sus creaciones a la cuenta de Instagram rellenando un formulario que está disponible en el perfil o bien etiquetando sus obras con el hashtag #covidartmuseum.


​yhc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.