Como medida de prevención ante la pandemia del coronavirus Covid-19, una gran cantidad de recintos culturales tales como museos, galerías, bibliotecas, foros, teatros, salas y escuelas han cerrado sus puertas, a esto se suma una larga lista de eventos masivos cancelados y algunos más que fueron pospuestos.
Por esa razón aquí te decimos cuáles son los museos de la Ciudad de México que han cerrado o cerrarán el acceso al público, eventos culturales cancelados y suspendidos, debido a la pandemia de coronavirus. También recintos culturales que se mantendrán abiertos a pesar de Covid-19.
Museo Soumaya
El recinto anunció el cierre de sus tres sedes (Plaza Carso, Plaza Loreto y Casa Guillermo Tovar de Teresa) desde el martes 17 de marzo y hasta nuevo aviso como medida de prevención.
El Soumaya reiteró su compromiso por seguir compartiendo y generando contenidos digitales para sus seguidores, así como "comunicar oportunamente" la fecha en que las puertas vuelvan a ser abiertas al público.
#HagamosComunidad pic.twitter.com/bI0Oql4sxQ
— Museo Soumaya (@ElMuseoSoumaya) March 17, 2020
Museo Interactivo de Economía (MIDE)
El Museo Interactivo de Economía (MIDE) informó que a partir de el martes 17 de marzo y y hasta nuevo aviso cerraría sus puertas al público; sin embargo, seguirán atendiendo a sus proveedores y clientes en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas mediante correo electrónico y teléfonos de oficina.
También señalaron que a través de sus redes sociales publicaran información verídica y verificada para orientar a los usuarios para poder enfrentar la “pandemia que ha tenido un fuerte impacto global”.
AVISO IMPORTANTE
— MIDE (@MuseoMIDE) March 17, 2020
A toda la comunidad MIDE: visitantes, aliados, clientes, proveedores, medios de comunicación y colaboradores.
A partir del día martes #17marzo 2020 y hasta nuevo aviso, el Museo
permanecerá cerrado para evitar la propagación del #COVID19#MIDEresponsable #RT pic.twitter.com/EHLy2cK3LQ
Museo Franz Mayer
El recinto cultural ubicado en Avenida Hidalgo publicó un comunicado donde informó que a partir del 18 de marzo estará cerrado "con el fin de prevenir la propagación del coronavirus".
El recinto afirmó que informará a sus visitantes sobre la re apertura y la re programación de las actividades culturales que se tenían previstas.
Por el bienestar y la salud de todos.
— Museo Franz Mayer (@museofranzmayer) March 17, 2020
¡Todos por la prevención!#MuseoFranzMayer! pic.twitter.com/eTUFwz3NUs
Museo Jumex
El Museo Jumex expresó que a partir del jueves 19 de marzo cerrarán las instalaciones y hasta que el “entorno sea seguro” reiniciara sus actividades, reiterando que su prioridad es "ofrecer un entorno seguro" para todos sus visitantes y colaboradores.
La institución aclaró que el cierre será indefinido y comunicarán cualquier cambio a través de sus redes sociales, además sugirió a la población seguir las medidas sanitarias adecuadas para controlar la pandemia de coronavirus.
La prioridad de Museo Jumex es ofrecer un entorno seguro para todos nuestros visitantes y colaboradores. Por esta razón, y sensibles a la situación del COVID-19 o coronavirus, el museo cerrará a partir del jueves 19 de marzo y hasta nuevo aviso.
— Fundación Jumex (@FundacionJumex) March 17, 2020
Museo Universitario del Chopo
A través de un comunicado publicado en redes sociales, el Museo Universitario del Chopo informó que tanto las actividades culturales como los talleres del inmueble, con sede en la calle Enrique González Martínez número 10, colonia Santa María la Ribera, quedan suspendidos.
A todos nuestros visitantes pic.twitter.com/1mxTr2SPtI
— Museo del Chopo (@museodelchopo) March 17, 2020
Casa del Lago
El recinto cultural, ubicado en la primera sección del Bosque de Chapultepec, anunció que, como una medida de prevención ante la pandemia de Covid-19, sus actividades quedan suspendidas hasta nuevo aviso.
A partir del 17 de marzo no habrá talleres, eventos, ni cualquier otra actividad en este sitio donde se han realizado exposiciones, conciertos, instalaciones, entre otras actividades.
Ante la contingencia por COVID-19 y para atender de la mejor manera las medidas preventivas y los lineamientos universitarios, a partir del 17 de marzo, y hasta nuevo aviso, se suspenden todas las actividades culturales, así como los cursos y talleres en Casa del Lago UNAM.
— Casa del Lago (@CasadelLago) March 16, 2020
Centro Cultural de España en México
El CCEMx atendió las recomendaciones de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y decidió suspender sus actividades.
El recinto cultural ubicado en la calle de República de Guatemala número 18, colonia Centro, emitió este mensaje a través de redes sociales, donde agregó que están buscando alternativas para brindar una oferta cultural online.
AVISO IMPORTANTE pic.twitter.com/MRP5A1Cj3G
— Centro Cultural de España México (@ccemx) March 17, 2020
Museo del Objeto del Objeto (MODO)
El primer Museo en México dedicado a reconocer la importancia de los objetos como reflejo de la historia, la vida, la cultura y la sociedad, que se ubica en la Roma, a partir del martes 17 de marzo y hasta nuevo aviso permanecerá cerrado. Con el fin de prevenir el contagio y proteger a sus visitantes y staff del nuevo coronavirus, Covid-19.
Nos da tristeza cerrar esta exposición que ha sido tan divertida, estimulante y exitosa, pero estamos convencidos de que esta es una decisión responsable que nos ayuda a todos y que busca contribuir con las medidas de seguridad y salud que consideramos necesarias.# QuedateenCasa pic.twitter.com/EFQ8ifUrP8
— MuseoObjetodelObjeto (@MUSEOMODO) March 16, 2020
Papalote Museo del Niño
El recinto con el eslogan “¡Toco, juego y aprendo!” anunció el cierre temporal de sus tres sedes. “La sede en Cuernavaca cerrará a partir del lunes 16 de marzo y las sedes Chapultepec y Monterrey a partir del martes 17 de marzo” informaron en un comunicad. En su sitio web y redes sociales darán a conocer la reapertura.
— Papalote Museo (@Papalote_Museo) March 16, 2020
Filmoteca UNAM
Desde el martes 17 de marzo se suspendieron actividades y cerraron las de cine Julio Bracho, José Revueltas y Carlos Monsiváis del Centro Cultural Universitario (CCU), al igual que el Cinematógrafo del Chopo.
#AvisoImportante
— Filmoteca UNAM (@FilmotecaUNAM) March 17, 2020
Como medida preventiva ante el COVID-19, y siguiendo las recomendaciones de las autoridades universitarias, las funciones en salas de cine del CCU y en el Cinematógrafo del Chopo estarán suspendidas a partir de hoy y hasta nuevo aviso.
Agradecemos tu comprensión
Patricia Conde Galería
La galería mexicana especializada en fotografía contemporánea, ubicada en San Miguel Chapultepec en la Ciudad de México, emitió un boletín en las redes sociales donde anunciaba que desde el 17 de marzo y hasta nuevo aviso sus instalaciones permanecerían cerradas al público para evitar la propagación del Covid-19.
Patricia Conde Galería cierra temporalmente. // Patricia Conde Galería is closed temporarily pic.twitter.com/AGEmTbdpAB
— Patricia Conde Galería (@PCgaleria) March 18, 2020
Proyectos Monclova
ProyectosMonclova, la galería establecida en 2005 en la capital mexicana. Considerada uno de los foros más importantes de arte contemporáneo, anunció en su página web y sus redes sociales que por la situación de emergencia sanitaria, cancelaban las inauguraciones planeadas para el 19 de marzo y el cierre de la galería temporalmente.
Kurimanzutto
La galería de arte contemporáneo informó en sus redes sociales que “en respuesta al desarrollo de la situación sanitaria del Covid-19 (…) kurimanzutto cerrará temporaralmente sus galerías de México y Nueva York”.
En respuesta al desarrollo de la situación sanitaria del COVID-19 en el mundo y en México, y para proteger el bienestar del público y de nuestros colegas, #kurimanzutto cerrará temporalmente al público el espacio en la Ciudad de México.
— kurimanzutto (@kurimanzutto) March 18, 2020
Museos públicos federales
La Secretaría de Cultura federal anunció que a partir del lunes 23 de marzo suspenderán actividades museos, teatros, zonas arqueológicas y otros recintos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hasta nuevo aviso.
Recintos cerrados del INAH
- Museo del Templo Mayor
- Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec
- Museo Nacional de Antropología
- Museo del Templo Mayor
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional de las Culturas del Mundo
- Museo Nacional de las Intervenciones
- Museo Maya de Cancún
#Entérate ????
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) March 23, 2020
Suspende Secretaría de Cultura del @GobiernoMX actividades en todos sus recintos
Detalles ???? https://t.co/7wCuAW4o8H pic.twitter.com/KR8iaQ6Ogp
Recintos cerrados del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)
- Museo de Arte Moderno
- Palacio de Bellas Artes
- Museo Carrillo Gil
- Museo Rufino Tamayo
- Laboratorio Arte Alameda
- Ex Teresa Arte Actual
- Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo
- Museo Nacional de la Estampa
- Museo Nacional de Arquitectura
- Proyecto Siqueiros: Sala de Arte Público
- Museo Mural Diego Rivera
- Galería José María Velasco
- Salón de la Plástica Mexicana
- Museo de Arte de Ciudad Juárez
- Casa Leona Vicario
- Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
- Capilla Alfonsina
Museo Universitario de Arte Contemporáneo
Con el fin de proteger a la comunidad universitaria, al personal y a los visitantes ante la pandemia por el Covid-19, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) ha suspendido sus actividades hasta nuevo aviso.
#MUACdondeEstés pic.twitter.com/gTJZeSEB1h
— MUAC (@muac_unam) March 20, 2020
Eventos suspendidos y cancelados por el coronavirus
Fiesta del Libro y la Rosa
El comité Organizador de la Fiesta del Libro y la Rosa informaron de la cancelación de la edición 2020 del evento librero de la UNAM, que se llevaría a cabo del 24 al 26 abril, en atención a la emergencia sanitaria que se vive por la pandemia de coronavirus.
????Fortalezcamos ahora una cultura de la prevención, para mañana poder seguir haciendo las cosas que nos dan razón de ser ????????????????@CulturaUNAM @LiteraturaUNAM @universoUNAM #flyr #FiestadelLibroylaRosa #libros #UNAM pic.twitter.com/t9sPrEoS8u
— Libros UNAM (@librosunam) March 18, 2020
Festival del Centro Histórico
La edición 36 del Festival del Centro Histórico, la cual se tenía prevista para realizarse del 19 de marzo al 5 de abril en diversos recintos de la Ciudad de México, se canceló debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19. En el comunicado emitido por los encargados del encuentro artístico y cultural informaron que a quienes ya hayan adquirido accesos para las actividades del programa, se les reembolsará el pago en los próximos días.
Ante la contingencia sanitaria por el COVID-19, el Patronato del Festival del Centro Histórico ha decidido cancelar la edición 36 del festival que se realizaría del 19 de marzo al 5 de abril en la capital mexicana. Para más información consulta https://t.co/jXYjRFEbtD pic.twitter.com/Bk7ISSNc8X
— FestCentroHistórico (@FestivalMexico) March 17, 2020
Maratón de lectura del Día del Mundial del Libro
Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara tomó la decisión de cancelar el maratón de lectura del Día Mundial del Libro, tras el anuncio de las medidas preventivas por parte del Gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara. La actividad se desarrollaría el 23 de abril y estará dedicado al libro ‘Crónicas marcianas’ de Ray Bradbury.
???? Se cancela el maratón de lectura del Día Mundial del Libro ????
— FIL Guadalajara (@FILGuadalajara) March 17, 2020
La jornada programada para el próximo 23 de abril, dedicada al libro Crónicas marcianas, de Ray Bradbury, no se realizará, con el objetivo de fortalecer las medidas de prevención ante la contingencia del Covid-19. pic.twitter.com/6UYylELDwV
Día Internacional de la Danza
La Dirección de Danza UNAM anunció que en apego a las medidas de seguridad que la máxima casa de estudios instauró para enfrentar la epidemia por Covid-19, la celebración del Día Internacional de la Danza 2020 se cancelaria, la cual se realizaría el próximo miércoles 29 de abril de 2020.
Mensaje a la comunidad dancística. pic.twitter.com/potRzi1QEk
— Danza UNAM (@DanzaUNAM) March 18, 2020
Ceremonia de equinoccio de primavera
Entre las actividades que la Secretaria de Cultura informó sobre su suspensión se encuentra la ceremonia de equinoccio de primavera, que se realizan cada 21 de marzo en distintas zonas arqueológicas de México.
⚠️????️ #Aviso #PrensaINAH ⚠️????️
— INAHmx (@INAHmx) March 19, 2020
Zona Arqueológica de Teotihuacan cerrará los días 21 y 22 de marzo. Más información ???? https://t.co/cSavXxdJPq pic.twitter.com/ypXInvPWLt
Funciones de ‘Van Gogh Alive’
La exhibición multisensorial Van Gogh Alive México se sumó a la Jornada Nacional de la Sana Distancia, una medida de prevención implementada por las autoridades sanitarias ante la pandemia de coronavirus, y suspenderá sus funciones a partir del 21 de marzo.
❗️INFORMACIÓN IMPORTANTE ❗️#VanGoghAliveMX se suma a la Jornada Nacional de la Sana Distancia a partir del sábado 21 de marzo de 2020. pic.twitter.com/mx7lI1aLGn
— Van Gogh Alive México (@VanGoghAliveMx) March 15, 2020
Actividades organizadas por la Secretaría de Cultura
Espacios como el Centro Cultural Helénico reprogramaran su cartelera durante el periodo comprendido del 20 de marzo al 20 de abril; así como el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), la Fonoteca Nacional, el Centro de la Imagen, la Cineteca Nacional y el Centro Nacional de las Artes (Cenart), las bibliotecas de México y Vasconcelos, y el Auditorio Nacional en la Ciudad de México.
También suspenden actividades el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, en Puebla; La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla, en Tlaxcala, y el Centro Cultural Tijuana (CECUT).
lnb/ epc/yhc