Cultura

Altamira Heroica: Ésta es la letra del himno y su música ¿Cuándo y dónde se cantará?

Presentación oficial

¿Qué dice la letra? ¿Quién es el autor? Esto es lo que sabemos del himno al municipio del sur de Tamaulipas

La Plaza Constitución de Altamira fue escenario de un acto histórico para el municipio: la presentación oficial del himno “Altamira Heroica”.  

En el evento participaron ocho coros escolares y la Banda Municipal de Altamira, quienes entonaron por primera vez la obra escrita y musicalizada por el cronista de la ciudad, Francisco Castellanos Saucedo. 

El alcalde Armando Martínez Manríquez expresó su agradecimiento a los participantes y destacó que este himno, cargado de identidad histórica, será símbolo de orgullo para todos los altamirenses.



¿Quién es el autor del himno “Altamira Heroica”?


El himno fue compuesto por el cronista municipal Francisco Castellanos Saucedo, quien tardó más de 15 años en su elaboración. El autor investigó a fondo la historia del municipio y logró plasmar en cinco estrofas y un coro los momentos más emblemáticos de la defensa de Altamira durante la invasión española de 1829.




¿Dónde se entonará el himno y cuándo?


A partir del próximo ciclo escolar, el himno será difundido en las escuelas de nivel básico del municipio. Además, se realizará una grabación profesional con el tenor tamaulipeco Víctor Hernández acompañado por la Banda Municipal de Altamira para su proyección oficial en eventos cívicos y culturales.


¿Cuál es la letra del Himno “Altamira Heroica”?


La defensa de Altamira Tamaulipas

contra España queriendo reconquistar

la corona para el rey Fernando séptimo

no esperaba la defensa del lugar

En Laguna de La Puerta se toparon

con soldados del Onceavo Batallón

retrasando la avanzada invasora

del ejército de Vanguardia español

Estribillo

En agosto diez y siete fue el encuentro

dos ejércitos luchaban sin cesar

Altamira se repliega hasta el Chocoy

y luego El Chocolate recuperar

Heridos y bajas hubo en ambos bandos

del sangriento enfrentamiento fraternal

y España con su ejército invasor

pensaba tener aliados del lugar

A Altamira le llegaron los refuerzos

la división potosina fue a apoyar

ya Barradas encontrándose en Tampico

esperando con Santa Anna concertar

Estribillo

En agosto diez y siete...

El día siete de septiembre es decisivo

al mando del general Mier y Terán

pues logró recuperar villa Altamira

a Doña Cecilia y el Humo artillar

Sin dar tregua combatieron a Barradas

y el día once de septiembre claudicó

firmando su rendición en Pueblo Viejo

libre México al fin se consolidó

Se acordaron los tratados por la paz

México libre con España se hermanó

/entregando armas y cajas de guerra/

en Madrid la independencia se firmó.



Música: Así se escucha el himno Altamira Heroica interpretado por ocho coros escolares



¿Desde cuándo es declarada Heroica la ciudad de Altamira?


Altamira fue declarada como ciudad Heroica en 2021 por el Congreso del Estado de Tamaulipas, en reconocimiento a la resistencia de sus habitantes durante el intento de reconquista española, sumándose así a otras ciudades heroicas del estado como Matamoros, Tampico y Ciudad Madero.


Google news logo
Síguenos en
Erik Saldaña
  • Erik Saldaña
  • Editor digital en MILENIO. Reportero de espectáculos y cultura en Tamaulipas. Apasionado de contar historias que conectan: si no aporta valor, no es contenido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.