El día de la Bandera de México se estableció el 24 de febrero de 1934 y desde entonces se conmemora cada año. Sin embargo, la magnitud de esta celebración genera la duda de si es un día de descanso obligatorio. A continuación te lo decimos.
¿Qué se celebra el 24 de febrero?
En esta fecha, México conmemora a la Bandera Nacional, uno de sus símbolos patrios junto con el Escudo y el Himno Nacional.
En el Artículo 10 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, se establece el 24 de febrero como el Día de la Bandera Nacional. En este día, las autoridades e instituciones realizan actos cívicos en conmemoración a la Bandera.
De acuerdo con el Gobierno de México, "la Bandera Nacional resume nuestra historia de independencia, libertad, soberanía, democracia, paz y unidad".
¿Se trabaja el 24 de febrero?
Sí. El Día de la Bandera no es feriado oficial, por lo que ese día los empleados deben acudir a trabajar. También los estudiantes deben acudir a clases, a menos que sus escuelas les otorguen el día como feriado.
Los días de descanso obligatorio para 2022 son:
- Lunes 7 de febrero, por conmemoración del 5 de febrero, el Día de la Constitución Mexicana.
- Lunes 21 de marzo, por el natalicio de Benito Juárez.
- Domingo 1 de mayo, Día del Trabajo.
- Viernes 16 de septiembre, en conmemoración a la Independencia de México.
- Lunes 21 de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre, el Día de la Revolución Mexicana.
- Domingo 25 de diciembre, Navidad.
evr