Content

Empresas estarán obligadas a contratar al cinco por ciento de adultos mayores en su plantilla de trabajo

El Senado avaló la iniciativa para que las empresas con más de 20 empleados integren a personas mayores de 60 años

El Senado de la República aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de inclusión laboral, estableciendo que las empresas con más de 20 empleados estarán obligadas a contratar a adultos mayores.

Asimismo, la reforma define que los empleadores también se verán obligados a implementar acciones y programas para promover la contratación de al menos el 5% de personas mayores de 60 años a su plantilla, conforme a su oficio, profesión o habilidad.

Los adultos mayores constituyen uno de los grupos más vulnerables en cuanto a su inserción al mercado laboral: en México, de los 17 millones, solo el 41% de ellos son económicamente activos, mientras que el resto vive en condiciones desfavorables, informaron los legisladores.

Esta iniciativa para reformar los artículos 132 y 133 de la Ley Federal del Trabajo, fue creada por el Congreso de Baja California y presentada como un avance en materia de derechos humanos, con el propósito de enfrentar los estigmas que acortan las oportunidades laborales del sector de la tercera edad.

Dificultades para integrarse al campo laboral

A través del proyecto, los senadores reconocieron las dificultades que experimentan los adultos mayores para acceder al mercado laboral y señalaron que seis millones de personas de este sector se encuentran trabajando; sin embargo, 7 de cada 10 lo hace de manera informal y sin prestaciones de ley.

De igual manera, la senadora Patricia Mercado, secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, señaló que el mercado laboral es limitado para el sector llamado de la “tercera edad” debido a la falta de espacios en las plantillas laborales de las empresas.

En relación con la discusión, la Organización Mundial de Trabajo (OMT) menciona que un alto porcentaje de adultos mayores que trabaja por cuenta propia puede vincularse con la discriminación, ya que les impide acceder a oportunidades laborales dignas, formales y bien remuneradas, además de su independencia y autonomía económica.






RRR

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.