El programa Vivienda para el Bienestar se encuentra en su primera etapa de registro, pero el proceso se llevará a cabo durante todo agosto y hasta septiembre, por lo que debes saber cuáles serán todas las fechas importantes.
Rodrigo Chávez Contreras, Director General de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), compartió el calendario completo, y en Notivox te lo desglosamos para que sepas cuándo se llevará a cabo la visita domiciliaria.

Calendario de registro a Vivienda para el Bienestar
Durante la conferencia matutina La Mañanera del Pueblo del lunes 18 de agosto y que se lleva a cabo desde Palacio Nacional, el titular de la Conavi compartió el calendario completo del registro al programa Vivienda para el Bienestar.
Este comenzó el pasado 11 de agosto, pero se extenderá hasta el mes de noviembre. Asimismo, es importante aclarar que este proceso constará de tres etapas, por lo que la entrega de documentación solo es una primera fase.

Aclarado esto, el calendario de registro es el siguiente:
- Primera etapa del 11 al 23 de agosto: registro de solicitudes en los módulos instalados en los 20 estados del país. Si quieres saber dónde se ubica cada uno, puedes consultarlo aquí.
- Segunda etapa del 26 de agosto al 18 de septiembre: se llevarán a cabo las visitas domiciliarias de los solicitantes que entregaron documentación en los módulos y fueron seleccionados, esto para que se aplique la Cédula de Información Socioeconómica (CIS).
- Tercera etapa del 14 de noviembre: se realizará una asamblea y sortero para dar a conocer los beneficiarios del programa.
¿Cómo será el sorteo donde se erigirán a los beneficiarios?
La última fase, en la que se darán a conocer quiénes serán los beneficiarios del programa Vivienda para el Bienestar que será el próximo 14 de noviembre será mediante un sorteo.
Aunque si bien el nombre nos da la perspectiva de que será cosa de suerte, la realidad es que se harán mediante la revisión de las personas con mayor necesidad.
"Se hará un sorteo, no habrá listas, no habrá dedazo, etc., se va a hacer a través de un sorteo revisando a las familias con más necesidad ", dijo el director de Conavi.
Requisitos para ser parte del programa
Como ya se mencionó, este programa del Bienestar dará atención prioritaria a las familias que más lo necesiten, pero ¿cuáles son los requisitos entonces?
- Tener 18 años o más
- Contar con dependientes económicos
- No tener vivienda propia
- No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, Isfam o instituciones estatales/municipales
- No haber sido beneficiarios de programas de Conavi
- Vivir en los polígonos de atención prioritaria
Documentos paras hacer registro
Para registrarte hasta el 23 de agosto no necesitas muchos solo:
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio
- CURP
No obstante, ten en cuenta que para cuando se realice la visita domiciliaria te pedirán entregar otros documentos que ya se te serán comunicados una vez que te contacten.

¿Quiénes tienen prioridad?
Los grupos de atención prioritaria en el programa son:
- Familia con ingresos no mayor a 2 salarios mínimos
- Mujeres jefas de familia
- Personas indígenas o afromexicanas
- Personas adultas mayores
- Personas con discapacidad
YRH