Comunidad

Vacunan contra rabia a más de 2 mil perros y gatos en Tlaxcoapan

Además, se promuevan esterilizaciones

Hasta el momento más de 2 mil animales se han vacunado en Tlaxcoapan contra la rabia y las jornadas continúan en diversos puntos del municipio.

Como parte de las acciones de bienestar animal, la alcaldía realizó ya su primera jornada de vacunación antirrábica, con módulos de aplicación en las comunidades Doxey, Teocalco y Teltipán, así como en la cabecera municipal.

Módulos de vacunación

Se instalaron módulos en la avenida principal de Teocalco y junto a la iglesia de la comunidad; en Teltipán se dispuso un módulo en el centro del lugar y en la colonia La Cruz; en Doxey se instaló un módulo en la avenida Benito Juárez, en la calle Melchor Ocampo y en 4 caminos.

Y en la cabecera municipal se instalaron módulos en las colonias 1 de mayo, La Anáhuac, La Vía, Independencia, La Cruz, El Calvario, Los Tepetates, El Combate, así como en la avenida Reforma, en la avenida Emiliano Zapata esquina con Revolución, y en la zona centro del municipio.

En dicha jornada se aplicaron 2 mil 100 dosis de vacuna antirrábica, en los diferentes módulos coordinados por Octavio Santiago Barrera, así como directores municipales, de seguridad pública y de otras áreas de la administración municipal.

Pero además el área de salud instaló un módulo permanente de vacunación antirrábica canina y felina, situado en la presidencia municipal, y el cual opera de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas.

La alcaldía informó que el próximo sábado 16 de agosto, en el auditorio de la comunidad Doxey, se realizará de 8:00 a 13:00 horas, una jornada de vacunación antirrábica.

En ella se dispondrán de 500 dosis, las cuales se aplicarán únicamente en el sitio, pues las autoridades aclararon que la vacuna no se otorga para aplicar en casa.

Esterilizaciones

En esa misma jornada se realizará también la campaña de esterilización canina y felina, de 8:00 a 14:00 horas, en una sección del auditorio de Doxey.

El gobierno informó que los animales deben ser mayores de 6 años de edad, con ayuno estricto de 8 horas para cachorros y 10 para adultos; los animales deben acudir limpios, con correa y con transportadora.

Además los propietarios deben llevar un cartón y una cobija para su descanso postoperatorio; y se precisó que la operación tendrá un costo de 150 pesos por animal, aunque no se esterilizará a perros de raza bulldog, pug, bóxer, shit tzu, persa e Himalaya; tampoco a hembras lactantes o en celo.

La última campaña de esterilización se realizado el pasado sábado 2 de septiembre en la comunidad Teltipán, en donde el personal a cargo de Octavio Santiago Barrera, intervino a 39 animales.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.