Entre el 1 y el 15 de agosto de este año desaparecieron 11 personas en siete municipios, entre ellas un menor de edad y un adulto mayor y se localizó a 34, la mayoría menores, de acuerdo con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH).
De las 11 personas desaparecidas ocho son hombres y tres mujeres de los municipios de Tizayuca, Ixmiquilpan, Cuautepec, Zempoala, Huejutla, Tulancingo y Pachuca.
En tanto, de las 34 personas localizadas en la primera quincena de agosto 17 son mujeres y 17 hombres. Del total de quienes fueron localizados 14 de ellos son menores de edad y cuatro adultos mayores.
¿Quiénes son las personas desaparecidas durante agosto en Hidalgo?
Las fichas de búsqueda de la Comisión señalan que se encuentran desaparecidos Yatziri Anelit Palafoz Saldívar, de 15 años de edad, originaria de Tizayuca; Edwin Aldalir Llena Padilla, de 27 años, oriundo de Ixmiquilpan; Miguel Ángel Domínguez Jiménez, de 23 años, de Cuautepec; Cinthia Elizabeth Ibarra Ramírez, de 40 años, originaria de Zempoala; Epitacio Hernández Hernánez, de 63 años, originario de Huejutla; Araceli Martínez Rubí, de 20 años de edad, de Tizayuca.
Además de Alejandro Pérez Martínez, de 50 años, originario de Tulancingo; Juan Carlos Millán Espinoza, de 34 años de edad, oriundo de Tizayuca; Arturo Ariel Hernández García, de 18 años, de Pachuca; Yoslir Pimentel Torreblanca, de 38 años, originario de Pachuca; y Juan Manuel López Pacheco, de 28 años de edad, originario de Pachuca.
Asimismo, se localizó a 34 personas en los municipios de Tizayuca, Tulancingo, Mineral de la Reforma, Pachuca, Atotonilco de Tula, Huehuetla, Ixmiquilpan, Tepeji del Río, Zempoala, Chapulhuacán, Huichapan y Progreso de Obregón.
¿Cómo reportar a una persona desaparecida?
La Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Hidalgo señala que cualquier persona puede solicitar la búsqueda de una persona desaparecida mediante: noticia, reporte o denuncia. La noticia, el reporte o la denuncia pueden realizarse de forma anónima, tratándose de denuncia no será necesaria su ratificación. La búsqueda y la investigación se llevarán a cabo sin dilación.
El reporte puede realizarse las 24 horas del día, todos los días del año, mediante cualquiera de los medios siguientes: telefónico, a través del número único estatal habilitado para tal efecto; medios digitales; y presencial, ante la Comisión de Búsqueda de Personas, la Fiscalía Especializada o cualquier Agencia del Ministerio Público, en el caso que sea ante esta última se deberá dar aviso inmediato a las dos primeras y remitirle la carpeta de investigación correspondiente a la brevedad.