Con el propósito de brindar espacios dignos, seguros y funcionales, el gobierno municipal de Huejutla, encabezado por el presidente municipal Alfredo San Román Duval, en coordinación con Kristel Rodríguez Flores, presidenta del DIF Huejutla, instruyó a la Dirección de Protección Civil a reforzar las medidas de seguridad en el Albergue para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes Acompañados, ubicado en el Parque Industrial Siglo XXI.
Como parte de estas acciones, personal especializado llevó a cabo la instalación de extintores en puntos estratégicos, así como la colocación de señaléticas de seguridad y rutas de evacuación, con el objetivo de garantizar que las y los usuarios de este espacio puedan contar con las condiciones necesarias para su resguardo, además de cumplir con los protocolos establecidos en materia de prevención y respuesta ante posibles emergencias.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral que busca proteger a la niñez y adolescencia en situación de movilidad, quienes en breve serán beneficiados con la apertura oficial de este albergue, misma que estará a cargo del Sistema DIF Hidalgo. La obra representa un paso importante en la creación de condiciones seguras para las personas que enfrentan circunstancias de migración, priorizando a quienes por su edad requieren un cuidado y acompañamiento especializado.
El director de Protección Civil Municipal, Héctor Armando Gómez Hernández, informó que además de la instalación de equipos contra incendios y señalizaciones visibles, se han realizado revisiones técnicas de la infraestructura, verificando que los accesos, salidas y espacios comunes cuenten con las características necesarias para atender cualquier eventualidad. Asimismo, señaló que se brindará capacitación al personal operativo del albergue en materia de primeros auxilios, manejo de extintores y protocolos de evacuación, lo que permitirá actuar de manera inmediata y efectiva en caso de ser necesario.
El funcionario resaltó que la participación del gobierno municipal en este proyecto responde al compromiso de trabajar de manera coordinada con los diferentes niveles de gobierno, consolidando una estrategia de atención humanitaria que coloca en el centro el bienestar y la seguridad de las familias migrantes. Además, subrayó que la instalación de este tipo de medidas preventivas no solo fortalece la infraestructura del albergue, sino que también contribuye a generar confianza entre la población usuaria y las instituciones encargadas de brindar apoyo en su tránsito por la región.
De esta manera, el Ayuntamiento de Huejutla refrenda su responsabilidad como coadyuvante en las políticas públicas de protección social, demostrando que la seguridad y el cuidado de las personas en situación de vulnerabilidad es una prioridad permanente en la administración municipal. Con estas acciones, se avanza en la construcción de un entorno más solidario y seguro, donde niñas, niños y adolescentes migrantes puedan encontrar condiciones adecuadas para su estancia temporal en el municipio.